Entérate Maestría en Ambientes Bilingües de Aprendizaje

La MABA reflexiona sobre la educación bilingüe

Elaborado por Jenny Catalina Loaiza Fuquen. Coordinadora del programa.

La Maestría en Ambientes Bilingües de Aprendizaje (MABA) de la Facultad de Educación de la División de Ciencias Sociales y de la Educación participó en el programa radial Deliberadamente, un espacio institucional de la Universidad Santo Tomás, con una charla que generó gran interés en la comunidad académica: “Integración de la inteligencia artificial en la educación superior”.

PROGRAMA RADIAL IA_AEl invitado principal fue el profesor Carlos David Díaz, docente del programa, quien expuso de manera clara y crítica los cambios que la inteligencia artificial está generando en los procesos de enseñanza-aprendizaje, con especial énfasis en el campo de la educación bilingüe. Durante la emisión se abordaron temas clave como la redefinición del rol docente, los desafíos éticos de la automatización educativa, y las nuevas oportunidades que ofrecen herramientas basadas en IA para la retroalimentación, la personalización del aprendizaje y la producción de contenidos multilingües.

La charla permitió a los oyentes comprender cómo la inteligencia artificial, bien integrada y usada con criterio pedagógico, puede potenciar prácticas docentes inclusivas, creativas y culturalmente sensibles. A su vez, se advirtió sobre la necesidad de un uso reflexivo de estas tecnologías para evitar el sesgo, la dependencia tecnológica y la deshumanización de los procesos educativos.

Desde la MABA celebramos estos espacios de diálogo Inter facultad, que fortalecen el pensamiento crítico de nuestra comunidad académica y permiten ampliar la mirada sobre el presente y futuro de la educación superior. La participación en Deliberadamente reafirma el compromiso del programa con una formación pertinente, conectada con los desafíos tecnológicos, éticos y sociales de nuestro tiempo.

 

Artículos relacionados

Puede ser que te guste