El pasado 6 de noviembre, se realizó un encuentro con el Instituto Nacional de Cancerología (INC), con el apoyo de la Dirección de Humanidades, en el Aula Magna del Campus Principal. Este análisis bioético permitió a los asistentes ampliar el horizonte de comprensión y motivar por los temas investigativos que contribuyen a la humanización del servicio que prestan todas las profesiones en la sociedad.
.jpeg?width=807&height=454&name=WhatsApp%20Image%202024-11-06%20at%203.25.28%20PM%20(5).jpeg)
Por parte del Instituto Nacional de Cancerología, participaron los siguientes expertos:
Diego Camilo Talero Osorio: Ingeniero mecatrónico, Universidad Militar Nueva Granada; Magíster en bioinformática, UNAl.
Juan Sebastián Vargas Cuellar: Ingeniero Biomédico, Universidad de los Andes.
Sandra Viviana León Zapata: Ingeniera Biomédica, Universidad Manuela Beltrán.
Ana María Vásquez Gallego: Ingeniera Biomédica, Universidades EIA y CES. Magíster en ciencias de la ingeniería, Universidad Iberoamericana de México.
.jpeg?width=485&height=646&name=WhatsApp%20Image%202024-11-06%20at%203.25.28%20PM%20(1).jpeg)
Doeon Kim: Consultor de IA, del BID, Banco Interamericano de Desarrollo. Magíster en estadística y ciencia de datos en Yonsei Universidad de Corea del Sur, con enfoque en datos de imagen y video y de alta dimensionalidad
Álvaro Quintero Posada: Médico y Cirujano, Universidad Pontificia Bolivariana. Especialista en Administración de Servicios de Salud, Facultad Nacional de Salud Pública “Héctor Abad Gómez” Universidad de Antioquia. Subdirector de Investigaciones y Salud Pública, Instituto Nacional de Cancerología, INC.
Por parte de la Santoto, participaron profesores de la Dirección de Humanidades y alrededor de 200 estudiantes.
.jpeg?width=657&height=876&name=WhatsApp%20Image%202024-11-06%20at%203.25.28%20PM%20(2).jpeg)
Agradecemos el valioso aporte del INC y esperamos tejer lazos que nos permitan hacer aportes interdisciplinares, también desde el ámbito de la salud y el bienestar social.