Entérate Gobierno y Relaciones Internacionales Fórmula de Impacto

La Santoto en el corazón del Cauca: construyendo paz desde el territorio

Los docentes Marcela Magallanes Montoya, Cristhian Sánchez Giraldo y Edwin Jaime Ruiz , de las facultades de Gobierno y Relaciones Internacionales y Sociología, junto con la estudiante Vanessa Bustamante, realizaron una salida de campo al municipio de Inzá en el departamento del Cauca, como parte del proyecto de investigación “Seguridad humana, reparación y construcción de paz: Reclutamiento de niñas, niños, adolescentes y jóvenes en Inzá, Cauca (2022–2024)”.

La visita tuvo como finalidad fortalecer el vínculo entre la academia y las comunidades afectadas por el conflicto armado, buscando comprender desde sus propias voces las dinámicas sociales y territoriales que persisten tras años de violencia. Durante la jornada, la comunidad ÜUS DXIJ abrió sus puertas para compartir sus experiencias, conocimientos y prácticas culturales, permitiendo un valioso intercambio entre los participantes.

Entre las actividades realizadas, se destacó la realización de mapas cognitivos sociales con los niños y las niñas del territorio, y algunos adolescentes y adultos de la comunidad, donde identificaron los lugares que consideran seguros, así como aquellos asociados a miedos, necesidades y vulnerabilidades. A través de este ejercicio, se evidenció que el reclutamiento infantil no solo responde a la violencia directa, también a la pobreza estructural, la falta de oportunidades y la ausencia estatal en zonas rurales, no solo durante la infancia, también en el proceso de salida y regreso de los adolescentes que buscan oportunidades por fuera de la comunidad.

Esta experiencia permitió a los investigadores reconocer la resiliencia comunitaria y la importancia de fortalecer procesos locales de paz y reparación desde un enfoque territorial y participativo. Por lo que esta salida de campo no solo aportó insumos valiosos para la investigación, sino que también reafirmó el compromiso de la universidad con la construcción de conocimiento situado, ético y transformador.

 

Artículos relacionados

Puede ser que te guste