Más conectados

Bogotá Fashion Weekend 2025

La capital se prepara para recibir el Bogotá Fashion Weekend 2025 (BFWKND), un evento que transformará la ciudad en un gran circuito de moda, diseño y creatividad. Del 28 al 30 de noviembre, Bogotá vivirá tres días en los que el talento local será protagonista a través de pasarelas, mercados de diseño, talleres y recorridos urbanos.

El evento tendrá como epicentro el Centro Felicidad Chapinero (CEFE), donde se desarrollará el Mercado de Diseño y una amplia agenda que incluye pasarelas, conversatorios, espacios académicos, showrooms y pop-ups. Además, diferentes sectores de la ciudad harán parte de rutas y actividades que buscan acercar al público al diseño independiente, los ateliers y las concept stores.

Esta edición reunirá a más de 640 marcas y más de 220 actividades abiertas al público, convirtiéndose en uno de los encuentros de moda más importantes del año para la ciudad.

El Bogotá Fashion Weekend 2025 también llegará a otros espacios de la ciudad, que funcionarán como estaciones de moda. Allí se podrán explorar colecciones, procesos creativos, talleres y exhibiciones. El objetivo es promover un diálogo directo entre los diseñadores, los emprendedores locales y los asistentes, mientras se impulsa la economía creativa de diferentes barrios.

Una de las iniciativas destacadas será [P U E N T E], enfocada en visibilizar emprendedores y marcas de la economía popular, especialmente de sectores como el Restrepo o San Victorino, integrándolos a una plataforma que les permitirá mostrar su trabajo a un público más amplio.

El evento abrirá sus puertas el viernes 28 y sábado 29 desde las 10:00 a. m. hasta las 8:00 p. m., y el domingo 30 entre las 11:00 a. m. y las 8:00 p. m. El ingreso será gratuito, con recomendaciones de realizar un preregistro para agilizar la entrada a las diferentes actividades.

El Bogotá Fashion Weekend 2025 se consolida como un espacio que celebra el diseño, fortalece la industria local y fomenta el encuentro entre creadores, marcas emergentes y público general. Su componente urbano y participativo permite que la moda salga a las calles y se conecte directamente con las dinámicas de la ciudad, reforzando a Bogotá como un territorio donde el talento y la innovación son parte esencial de su identidad cultural.

Conoce la agenda completa 

Artículos relacionados

Puede ser que te guste