Para este 2025, se llevará a cabo la Exposición Universal EXPO 2025 en Osaka, Kansai, Japón, desde el 13 de abril hasta el 13 de octubre, bajo el tema "Diseñando la Sociedad del Futuro para Nuestras Vidas". Su objetivo es invitar a las personas a reflexionar sobre cómo desean vivir y promover la creación de sociedades sostenibles.
El viernes 28 de marzo se celebró el lanzamiento oficial del evento en Colombia, en la residencia del Embajador de Japón en Bogotá. El excelentísimo embajador de Japón, Sr. Masahiro Takasugi, destacó en su discurso que, además de la participación de Colombia con su pabellón, el país estará presente a través de los profesores Jorge Romero de la Facultad de Ciencias Ambientales de la Santoto Sede Principal y Christian Rojas de la Facultad de Ingeniería Ambiental de la Seccional Villavicencio, de la Universidad Santo Tomás, a través del “Best Practices Award”.
En el marco de la Uni Masaquerí Alliance , los dos profesores junto con la Dra. Ivonne Santiago, de la Universidad de Texas en El Paso presentaron la iniciativa, "Clean Water Supply for the Future of Communities", la cual fue seleccionada de entre 2,135 iniciativas postuladas desde Japón y el resto del mundo para ser visualizada en la EXPO. Las 25 iniciativas más destacadas fueron elegidas para ser presentadas durante el período de la exposición, en la "Future Life Village" . La iniciativa será presentada oficialmente el 10 de julio en la categoría "Peace, Human Security and Dignity".
Este reconocimiento internacional resalta el compromiso de los docentes investigadores de la Universidad Santo Tomás con el desarrollo de soluciones innovadoras y sostenibles para los desafíos globales del futuro.
🌏En la Expo 2025 en Japón, la Santoto irá más allá de sus límites🏯