Próxima parada

Así se vivió la Semana Internacional Alemania en la Santoto

Del 31 de marzo al 4 de abril, la Santoto celebró con gran éxito la primera edición del año de la Semana Internacional Alemania 2025-1, un evento que reafirma el compromiso de la Santoto con la internacionalización del conocimiento y la formación global de su comunidad académica.

Bajo el lema “Conocimiento, cooperación y oportunidades sin límite”, esta semana reunió a representantes de destacadas instituciones alemanas como la Cámara de Comercio Colombo-Alemana (AHK), el Sprach Institut, el DAAD, la organización Trotamundos y la red AIESEC, así como a docentes de diferentes facultades que compartieron sus experiencias y conocimientos con estudiantes, docentes y administrativos.

Actividades destacadas por día

Lunes 31 de marzo

La apertura estuvo a cargo de la docente Claudia Catalina Caro Ruiz de la Facultad de Ingeniería Electrónica, con la charla “Propuesta de Estrategia Sociotécnica para la Construcción de Valor Colectivo en la Cadena Productiva del Mango en la Provincia del Tequendama”, desarrollada en el Auditorio Fundadores del Campus Central.

Martes 1 de abril
La jornada contó con dos presentaciones clave:

La asesora académica Carol Valbuena, del Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD), ofreció una charla sobre Oportunidades de estudio, investigación y becas en Alemania.

Más tarde, la docente Cindy Castro (Facultad de Cultura Física, Deporte y Recreación) dirigió un taller sobre la Gestión de Convenios de Doble Titulación Internacional, compartiendo casos de éxito de estudiantes tomasinos.

Miércoles 2 de abril
Una jornada diversa y enriquecedora:

El docente Cristhian Sánchez Giraldo (Facultad de Gobierno y Relaciones Internacionales) lideró el cineforo CinEntendimiento Político con la proyección de La Lista de Schindler, fomentando un diálogo profundo entre los asistentes.

Nuevamente, la docente Cindy Castro encabezó la actividad “Próxima Parada”, una jornada de socialización sobre internacionalización.

El docente Iván Ortega Diez (Negocios Internacionales) ofreció una charla sobre Economía Circular y Trazabilidad en Alemania.

 

Jueves 3 de abril
El día inició con la intervención del Project Manager Alejandro Ariza de la Cámara de Industria y Comercio Colombo-Alemana (AHK), quien presentó la charla “Proyectos y Relaciones Comerciales entre Colombia y Alemania”, destacando oportunidades de cooperación bilateral.
Luego, las representantes Julia Hofmacher y Alexa del Mondo del Sprach Institut – Instituto Cultural Colombo Alemán ofrecieron la clase “Perspectiva 2025: Trabajar y Estudiar en Alemania”, centrada en las ventajas de aprender alemán y las oportunidades de formación académica en ese país.

Viernes 4 de abril
El cierre de la semana estuvo marcado por la intervención de Juan Pablo Abaúnza, Country Manager de AIESEC en Colombia, con una charla sobre su portafolio de voluntariados y oportunidades internacionales.
Posteriormente, se realizó el esperado Global Day, una muestra multicultural con la participación de Trotamundos, AIESEC Colombia, Sprach Institut y estudiantes internacionales provenientes de Bolivia, Perú y México, quienes compartieron su cultura y gastronomía.

La Semana Internacional Alemania 2025-1 fue una experiencia transformadora que conectó saberes, culturas e ideas, y que dejó sembradas nuevas inquietudes y aspiraciones internacionales en toda la comunidad tomasina. La Santoto sigue abriendo caminos hacia el mundo.

 

Artículos relacionados

Puede ser que te guste