Entérate Diseño Gráfico Profesional en Moda

Hilando memoria: la Santoto celebra 50 años del Museo de Trajes

El pasado 14 de agosto el Museo de Trajes conmemoró 50 años de estar activo en la casa de los Derechos del Hombre y la Santoto estuvo allí para celebrar este espacio lleno de historia, memorias y cultura. Un lugar de encuentro de comunidades, saberes y nuevas narrativas desde el sur global.

En este museo se desarrollan actividades de carácter formativo como talleres y conferencias, además de ofrecer exposiciones permanentes que permiten conocer la riqueza de los trajes típicos de Colombia. Entre sus salas, se destacan espacios dedicados a la época de la República, a las comunidades precoloniales y a la herencia Afrocolombiana, promoviendo así el aprendizaje sobre la diversidad cultural del país. Así mismo, el museo cuenta con exposiciones temporales en las que la Santoto ha participado a través de proyectos académicos de la Facultad de Diseño. Estos espacios brindan la oportunidad a estudiantes de Diseño Gráfico y de Profesional en Moda para presentar sus propuestas innovadoras y reflexionar sobre el futuro de la moda desde una perspectiva educativa y creativa.

Durante la celebración, se resaltó el valor de la tradición y la diversidad cultural a través de la participación de grupos de danza típica, quienes representaron coreografías de la época de 1800, así como danzas propias de comunidades de los Andes y la Costa Pacífica. Este entorno propició un ambiente festivo y enriquecedor, donde los discursos de destacados académicos como el Doctor Mario Posada, Rector de la Universidad de América; la Doctora Susan Benavides, Vicerrectora de Investigaciones y Extensión; integrantes del comité de fundadores y la Doctora María del Pilar Muñoz Jiménez, Directora del Museo, compartieron reflexiones, anécdotas y memorias, generando una experiencia educativa que destacó la importancia de preservar y transmitir el patrimonio cultural.

“Se exaltó el Museo como memoria viva material e inmaterial del devenir de la nación y un semillero de nuevo conocimiento que nos proyecta al futuro. Es un punto de convergencia de pueblos diversos y de los conceptos de territorio, identidad y culturas, modos y modas”.

Como fortalecimiento de la alianza interinstitucional desde la Santoto se diseñó el logo conmemorativo de los 50 años del Museo, desarrollado por la Coordinadora de Profesional en Moda, Maria Cuan, en colaboración con el equipo de comunicaciones de la Universidad de América.

Logo_MuseoTrajes50_01
Te contamos algunos datos curiosos del museo en esta gran celebración:

  • La casa de los derechos es patrimonio y lleva este nombre porque allí se llevó a cabo la traducción de los Derechos del Hombre del francés al español por Antonio Nariño en 1793.
  • Dicha casa, ubicada en la Calle 10 #6-26, fue la primera sede de la Universidad de América en 1956.
  • El museo fue creado por la primera antropóloga de Colombia Edith Jiménez de Muñoz en 1975.
  • El próximo 7 de noviembre se realizará la noche de los museos y la Santoto estará presente.

Si sueñas con exponer en un museo sobre temas de cultura, narrativas, historia y, por supuesto moda, te invitamos a que nos contactes y recuerda seguirnos en redes sociales con @santoto_moda



Estudia Profesional en Moda en la Santoto y ve más allá de tus límites
Consulta aquí más información


 

Artículos relacionados

Puede ser que te guste