La Universidad Santo Tomás celebrará la novena edición de su Modelo de Naciones Unidas, SANTOTOMUN IX, los días 24, 25 y 26 de septiembre de 2025, consolidándose como un referente en la formación académica y política de estudiantes universitarios. Este año, el evento marca un hito al incluir por primera vez delegaciones de otras universidades, fortaleciendo su carácter inclusivo y su impacto en la construcción de redes académicas y multiculturales.

 

SANTOTOMUN IX es una simulación diplomática que recrea el funcionamiento de los órganos de la ONU, donde los participantes asumen roles de delegados de los Estados Miembros para debatir temas globales, desarrollar resoluciones y promover una cultura de paz. Este ejercicio fomenta habilidades clave como oratoria, análisis crítico, negociación, redacción de documentos diplomáticos, liderazgo y trabajo en equipo, además de profundizar en la comprensión del sistema multilateral de Naciones Unidas.

MUN 2

Novedades y estructura del evento
La edición de 2025 contará con tres días de actividades intensas, que incluyen:

  • Sesiones plenarias de apertura y cierre, con la participación de expertos en asuntos internacionales.
  • Jornadas de debate en comisiones temáticas, abordando desafíos globales como la gobernanza, la seguridad internacional y el desarrollo sostenible.
  • Talleres previos para entrenar a los participantes en oratoria, reglas de procedimiento de la ONU y redacción de resoluciones.
  • Actividades culturales y sociales para promover la integración y el intercambio entre delegados.
  • Ceremonia de premiación para reconocer a los participantes destacados por su desempeño en las sesiones.

El evento está dirigido a estudiantes de programas como: Gobierno y Relaciones Internacionales, Derecho, Economía, Comunicación Social y afines, así como a egresados y estudiantes de últimos grados de colegios interesados en la diplomacia y los asuntos globales. La duración total del programa será de 22 horas, las cuales serán certificadas.

MUN1

SANTOTOMUN busca no solo simular con rigor académico el funcionamiento de la ONU, sino también fomentar el pensamiento estratégico, el liderazgo y la cooperación entre instituciones educativas. Este modelo promueve la participación activa de los jóvenes en espacios deliberativos, incentivando soluciones éticas y humanistas a los desafíos globales. Además, refuerza el compromiso de la Universidad Santo Tomás con la formación de líderes capaces de enfrentar los retos de un mundo globalizado, en línea con su misión de excelencia académica y transformación social.

Un evento con proyección internacional
La inclusión de delegaciones de otras universidades nacionales e internacionales representa un paso adelante en la consolidación de SANTOTOMUN como un espacio de referencia para la formación en diplomacia y ciudadanía global. La Universidad Santo Tomás, reafirma su compromiso con la internacionalización y la preparación de líderes globales.

Inscríbete y participa de este evento, haciendo click aquí:  ➡️➡️SantotoMun 2025 ⬅️⬅️

🏦En la Santoto el Gobierno y las Relaciones Internacionales van más allá de nuestros límites🌎

Artículos relacionados

Puede ser que te guste