Entérate Negocios Internacionales

Santoto y Grupo ZFB: alianza par la innovación y el desarrollo

Con el objetivo de seguir estrechando lazos entre el sector productivo y la academia, el pasado 3 de abril de 2025 el Grupo Zona Franca Bogotá ZFB llevó a cabo el Encuentro con Instituciones Educativas 2025, un evento que reunió a representantes de universidades y centros de formación profesional con el propósito de generar alianzas estratégicas en torno a la formación, la innovación y el desarrollo empresarial.

El evento inició con una cálida bienvenida por parte del equipo directivo del Grupo ZFB, liderado por Jackeline Ortiz Mosquera, coordinadora de talento humano seguido por una charla enfocada en el fortalecimiento de competencias profesionales necesarias para enfrentar los desafíos del entorno empresarial actual. Posteriormente, se presentaron los principales retos de innovación del Grupo ZFB, por parte del Director de Innovación de ZFB, Andrés Camilo Rojas Pardo, resaltando su enfoque en sostenibilidad, transformación digital y gestión del conocimiento, además de la invitación, a los proyectos de vigilancia tecnológica y solución a retos empresariales en los que puede participar la academia.

Santoto_GrupoZFB_Interna
Entre los asistentes se destacó la participación de la Decana Angélica Marín Úsuga y el líder de posgrados Rodrigo Castelazo, representantes de la Facultad de Negocios Internacionales de la Universidad Santo Tomás, quienes reiteraron la importancia de estos espacios para construir una formación más conectada con el mundo real.

Uno de los momentos más significativos de la jornada fue la reafirmación del convenio marco de cooperación interinstitucional, el cual incluye múltiples beneficios como:

  • Prácticas profesionales en diversas áreas: comercio exterior, negocios internacionales, tecnología, gestión ambiental, diseño gráfico, entre otros.
  • Programas de formación en temas especializados como el régimen franco, comercio exterior y operaciones logísticas.
  • Consultorías conjuntas entre la academia y el sector productivo.
  • Visitas empresariales y académicas a la Zona Franca de Bogotá para conocer de cerca los procesos reales de operación y logística internacional.
  • Descuento en programas académicos y cursos de formación continua para colaboradores y sus familias.

Durante la jornada también se presentó la oferta integral del Grupo ZFB, que incluye la gestión y operación de zonas francas permanentes y especiales, consultoría en comercio exterior, formación especializada, y el desarrollo de proyectos inmobiliarios empresariales. Con más de 30 años de trayectoria, el Grupo ZFB se ha consolidado como líder en la creación de entornos competitivos, combinando innovación, sostenibilidad y compromiso con el desarrollo económico.

El encuentro finalizó con un recorrido por la Zona Franca de Bogotá, donde los participantes pudieron conocer de primera mano la infraestructura, la operación de las empresas instaladas y la dimensión estratégica de este ecosistema empresarial, clave para el crecimiento y la internacionalización de las compañías en Colombia.

Con iniciativas como esta, el Grupo ZFB reafirma su propósito de generar entornos competitivos de forma sostenible e innovadora, posicionándose como un aliado estratégico de la academia en la formación del talento que impulsará el futuro empresarial del país y la Universidad Santo Tomás reafirma su compromiso de cooperación con el ecosistema productivo, para llevar a nuestros estudiantes ¡Más allá de nuestros límites!



Estudia Negocios Internacionales en la Santoto y ve más allá de tus límites
Consulta aquí más información


 

Artículos relacionados

Puede ser que te guste