Entérate Cultura Física humanidades

Santoto presente en el XVII Congreso Nacional de Recreación en Medellín

La Universidad Santo Tomás participó activamente en el XVI Congreso Nacional de Recreación, evento convocado por el Ministerio del Deporte y realizado del 27 al 31 de octubre del presente año, en la ciudad de Medellín. Este espacio reunió a expertos, académicos y estudiantes para reflexionar sobre la recreación como derecho constitucional y su impacto en la calidad de vida de los colombianos.
En representación de la Santoto, las docentes Johanna Ruiz, de la Facultad de Cultura Física, Deporte y Recreación, y Viviana Sierra, de la Dirección de Humanidades, destacaron por su experticia en investigación y posicionamiento de la recreación desde una perspectiva humanista. Ambas participaron en la Red de Universidades Formadoras en Recreación y Ocio de Colombia (RUFROC), integrada por 11 instituciones de educación superior públicas y privadas, contribuyendo a la evaluación del Plan Nacional de Recreación 2020-2026 y a las mesas de trabajo sobre vivencias, gestión, formación e investigación.

 


Además, la docente Johanna Ruiz se desempeñó como moderadora en la conferencia sobre política pública en recreación, aportando a la construcción de lineamientos que fortalecen este derecho en el país.
La presencia tomasina también incluyó a los estudiantes María José Lugo Borda, Kevin Alexander Chiguazuque Martínez, Ángel Nicolás Medina Jiménez y Nicolás Méndez Moreno, del programa Cultura Física, Deporte y Recreación, quienes vivieron una experiencia académica enriquecedora y reafirmaron el compromiso institucional con la formación integral.  Este encuentro no solo visibiliza a la Santoto como potencia educativa, sino que reafirma su responsabilidad social en la promoción de la recreación como un derecho fundamental, contribuyendo al bienestar y desarrollo humano en Colombia.
Como parte de los compromisos adquiridos, la Santoto continuará participando en los procesos de construcción del nuevo Plan Nacional de Recreación, con la activa intervención de las docentes Johanna Ruiz y Viviana Sierra, fortaleciendo así la perspectiva humanista y el liderazgo académico de la institución en este campo.

🎾En la Santoto el deporte y la recreación van más allá de nuestros límites🥋

Artículos relacionados

Puede ser que te guste