Ángela María Jaramillo, docente Facultad de Ciencias Ambientales

En el marco de la celebración del Día Mundial de la Ciencia y la Tecnología, la Universidad Santo Tomás, a través de su Facultad de Ciencias Ambientales y el semillero: Recurso Hídrico y Territorio, tuvo un papel destacado en el evento organizado por la Administración Municipal de La Calera. Este espacio, creado por primera vez por el alcalde Juan Carlos Hernández Arévalo, junto con la Secretaría de Educación y Desarrollo Social, y la líder de CTeI, buscó resaltar la importancia de la ciencia y la tecnología en el desarrollo de la sociedad.

La participación de la Santoto, representada por las docentes de Ingeniería Ambiental: Dayam Calderón y de la Maestría en Gestión de Cuencas Hidrográficas: Angela María Jaramillo, fue fundamental para exhibir los avances en la investigación de la cuenca del Río Teusacá. Estos estudios, realizados en colaboración con el acueducto PROGRESAR y colegios de la región, han permitido evaluar la calidad del recurso hídrico mediante bioindicación con macroinvertebrados acuáticos, generando información clave para la conservación de los ecosistemas locales.

WhatsApp Image 2025-05-06 at 4.45.51 PM

El evento, que tuvo lugar en el parque principal del municipio de La Calera, contó con una amplia programación de charlas, exposiciones y presentación de proyectos de diversas instituciones educativas, universidades y entidades territoriales. La jornada congregó a estudiantes, profesionales, empresarios y ciudadanos interesados en el impacto de la ciencia y la tecnología, fomentando el intercambio de conocimientos y promoviendo el desarrollo de nuevas ideas y proyectos.

WhatsApp Image 2025-05-06 at 4.44.26 PM

La destacada participación de la Santoto, a través de su Facultad de Ciencias Ambientales y el semillero:Recurso Hídrico y Territorio, subraya el compromiso de la institución con la investigación aplicada y su vinculación con el entorno, contribuyendo de manera significativa al desarrollo científico y tecnológico de la región, demostrando que la ciencia es una herramienta poderosa para transformar el futuro.

🌱En la Santoto, el cuidado de los recursos hídricos y el territorio, va más allá de nuestros límites🌏

Artículos relacionados

Puede ser que te guste