Santoto en las Regiones Ingeniería Ambiental Ciencias Ambientales

Santoto presente en conversatorio “Corrientes de Saberes” sobre educación hídrica

El pasado 22 de septiembre, la docente Carolina Saldarriaga Ramírez integrante del grupo de investigación CAECHI, del programa de Administración Ambiental y de los Recursos Naturales, participó como invitada en el segundo conversatorio de la serie “Corrientes de Saberes”, organizado por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, con la ponencia “Agua, cultura y territorio: diálogos entre academia y comunidad”.

547482808_10239817485680246_6478810173420670587_nEn su presentación, la docente compartió avances de investigación relacionados con la cultura del agua como patrimonio biocultural, abordando experiencias en la cuenca del río Magdalena y en el municipio de Magangué, Bolívar, donde se han identificado conflictos hidrosociales y estrategias comunitarias de gestión del agua.

La ponencia subrayó la importancia de integrar los saberes ancestrales y comunitarios con el conocimiento académico, para promover una educación hídrica que fomente la equidad, la participación y el cuidado del agua en distintos contextos sociales.

El conversatorio contó con la participación de académicos, líderes comunitarios y representantes institucionales, quienes reflexionaron sobre la necesidad de innovar en estrategias educativas y comunicativas que fortalezcan la valoración del agua en la sociedad.

La Santoto fortalece su liderazgo académico en temas de sostenibilidad hídrica y reafirma su papel en la construcción de diálogos entre ciencia, comunidad y políticas públicas.

🌏En la Santoto el cuidado del Medio Ambiente nos lleva más allá de nuestros límites🌊

Artículos relacionados

Puede ser que te guste