Entérate Contaduría Pública

Reconocimiento al compromiso y dedicación de los contadores públicos

El Día del Contador Público se celebra con orgullo en Colombia cada 1 de marzo, una fecha que resalta la invaluable contribución de los contadores públicos al desarrollo económico del país. Este año, la celebración se llevó a cabo en un contexto de constante evolución y adaptación de la profesión, con el fin de enfrentar los desafíos normativos y tecnológicos que exigen un nivel cada vez mayor de actualización y compromiso.

Desde que en 1975 se instituyó oficialmente esta fecha, los contadores públicos han jugado un papel esencial en la estabilidad económica del país, garantizando el cumplimiento de las normativas fiscales y contribuyendo al crecimiento empresarial. En este marco, se celebró un evento que no solo rememoró la importancia de la profesión, sino que también ofreció una valiosa oportunidad para fortalecer conocimientos clave sobre temas tributarios actuales.

Dia_Contador_Publico_SantotoEl martes 4 de marzo de 2025 se llevó a cabo un panel presencial titulado “Renta Personas Jurídicas 2024 y Actualización Tributaria 2025” en el Aula Magna del Campus Central. Este evento fue organizado por la Facultad de Contaduría Pública, el Software Helisa y Global GAAP.

El panel contó con la participación de expertos en la materia, quienes ofrecieron una visión detallada sobre los ajustes normativos que afectan la declaración de renta para personas jurídicas en 2024 y los cambios tributarios proyectados para 2025. Los conferencistas fueron: Beiky Cardozo, Diana Menjura, Jorge Gómez y Diana Hernández. 

Este evento se constituyó como una oportunidad clave para que los contadores públicos y futuros profesionales profundizaran en los aspectos más relevantes de la tributación empresarial, adaptándose a los cambios normativos y aprovechando las herramientas tecnológicas para optimizar su labor contable.

Esta valiosa actividad no hubiese sido posible sin el apoyo de HELISA, que ha sido un aliado estratégico para la profesión contable al ofrecer soluciones que facilitan la gestión de la contabilidad y el cumplimiento de las normativas fiscales.

Además, se hizo un llamado a los estudiantes y futuros contadores públicos a abrazar con pasión el desafío de la actualización constante. La Contaduría Pública es una carrera llena de grandes responsabilidades y enormes oportunidades para contribuir al crecimiento económico de Colombia.

Hoy, celebramos con orgullo nuestra profesión, reafirmando el compromiso con la ética, la excelencia y la transformación del mundo contable, como un pilar esencial del desarrollo económico del país.



Estudia Contaduría Pública en la Santoto y ve más allá de tus límites
Consulta aquí más información

 

Artículos relacionados

Puede ser que te guste