Entérate

Nuevos directivos llegan a la Santoto Bogotá

El pasado 16 de mayo en las instalaciones del Campus Doctor Angélico se llevó a cabo una solemne ceremonia para posesionar a nuevos directivos académicos y administrativos de la Santoto Bogotá. El acto de posesión estuvo presidido por Fray Alvaro José Arango Restrepo, O.P., rector general de nuestra Santo, quien estuvo acompañado por fray Mauricio Antonio Cortés Gallego, O.P., vicerrector académico general; y Fray Hernán Yesid Rivera Roberto, O.P., vicerrector administrativo y financiero general.
 
Durante la ceremonia, el rector general destacó que: "Hay grandes desafíos en esta nueva estrategia multicampus, en la Santoto estamos en un periodo histórico y de transformación". 
 
Los nuevos directivos que asumen con entusiasmo y compromiso el reto de ir más allá de sus límites a favor del desarrollo de la Santoto son: 
 
Foto_FrayEricoFray Érico Juan Macchi Céspedes, O.P.
Decano de División de Ciencias Económicas y Administrativas
 
Es Doctor en Educación de nuestra Santoto, institución en la que también obtuvo los títulos de Magíster en Educación, Especialista en Gerencia de Instituciones de Educación Superior, Licenciado en Teología, Licenciado en Filosofía y Contador Público. Administrador de Empresas de la Pontificia Universidad Javeriana y Bachiller en Sagrada Teología de la Universidad Pontificia Bolivariana.
 
Cuenta con 25 años de experiencia en la dirección y gestión de Instituciones de Educación Superior. Ha sido docente, autor de diversas publicaciones, tutor en educación a distancia, director de revistas de investigación y dentro de sus principales cargos se resaltan sus roles como Vicerrector Académico General de la Santoto, Rector de la Seccional Bucaramanga, Vicerrector Administrativo y Financiero de la Seccional Tunja, Vicerrector General de la Universidad Abierta y a Distancia, Decano de División, Director de Pastoral, Director del CRAI, Decano de División de Ciencias Administrativas y Contables, entre otros.
 
 
Foto_AdrianaSerranoAdriana María Serrano Cadavid
Secretaria de División de Filosofía y Teología
 
Magíster en Educación de la Universidad Arturo Prat de Chile; en nuestra Santoto recibió los títulos de Abogada, Especialista en Docencia Universitaria, Especialista en Derecho Administrativo, y Especialista en Derecho Comercial. 
 
Cuenta con una amplia experiencia profesional de 27 años, destacándose su trayectoria en Instituciones de Educación Superior tales como la Universidad de Caldas, en donde fue Directora del posgrado en Derecho Comercial y Negocios; Universidad Cooperativa de Colombia, como Decana de la Facultad de Derecho; y Unimeta, siendo Decana de la Escuela de Derecho y Ciencias Sociales. Es par académico del Ministerio de Educación Nacional, con grandes fortalezas en sistemas de evaluación para el mejoramiento continuo en alta calidad en Educación Superior. 
 
 
Foto_JesusGarciaJesús David García Quintero
Decano de la Facultad de Ingeniería Civil
 
Es Ingeniero Civil de la Universidad Piloto, Máster en Transporte, Territorio y Urbanismo y PhD. en Infraestructuras de Transporte y Territorio de la Universidad Politécnica de Valencia (España). Ha trabajado con el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio y en diferentes empresas del sector privado; también ha realizado publicaciones científicas y de divulgación.
 
Sus áreas de experticia son: el análisis y mejora de los sistemas e infraestructuras de transporte, movilidad urbana y regional de transporte, competitividad y productividad urbana y regional, políticas públicas, financiamiento urbano y el desarrollo de ciudades sostenibles.
 
 
Foto_SanderRangelSander Alberto Rangel Jiménez
Decano de la Facultad de Administración de Empresas
 
Es Economista y Magíster en Ciencias Económicas de nuestra Santoto y está terminando su formación de Doctorado en Estudios de Desarrollo y Territorio de la Universidad de la Salle. Ha sido director de diferentes programas de pregrado y posgrado en diferentes universidades, docente, director de centros de investigación y autor de diversas publicaciones en finanzas, construcción de paz, gestión empresarial, entre otras; consultor, analista experto, integrante de la mesa directiva del Instituto de Asuntos Humanitarios de Colombia – IEH en la Oficina para la Coordinación de Asuntos Humanitarios de Naciones Unidas en Colombia.
 
Sus áreas de experticia son: economía, econometría, estadística aplicada, análisis de datos, análisis prospectivo, planeación estratégica, formulación – evaluación de proyectos, estudios desarrollo y territorio, así como análisis poblacionales.
 
 
Foto_NubiaMontanezNubia Amparo Montañez Bonilla
Auditora Interna
 
Estudiante de Doctorado en Administración Gerencial de la Universidad Benito Juárez (México); Magíster en Calidad y Gestión Integral, y Contadora Pública de nuestra Santoto. Durante los últimos años se desempeñó como Coordinadora de Facturación Electrónica Multicampus.
 
 
Cuenta con una amplia experiencia en la elaboración de informes estadísticos, financieros y contables. Así como en el diseño de presupuestos, manejo y control de la tesorería de acuerdo a lineamientos de la normatividad vigente.
 
 
Foto_JuanitaSolanoJuanita Solano Botero
Dirección de Relaciones Interinstitucionales
 
Profesional en Relaciones Internacionales con énfasis en Ciencia Política y Derecho Internacional de la Universidad del Norte y Maestranda en Gobierno Urbano de la Universidad Nacional de Colombia. 
 
Se destaca por su experiencia laboral en el Parlamento Andino como asistente de investigación, asesora e investigadora académica y coordinadora de planeación estratégica en proyectos de armonización legislativa para la integración de los países andinos y sus ciudadanos. Recientemente se desempeñó como Coordinadora de Formación en el Instituto de Ciencia Política Hernán Echavarría Olózaga.
 
Foto_YasminMolina
Yasmin Molina Rojas
Dirección de Enseñanza - Aprendizaje
 
Administradora de Empresas y Especialista en Gerencia del Talento Humano de la Pontificia Universidad Javeriana; Magíster en Administración del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey; Candidata a Doctor en Educación de la Nova Southeastern University.
 
Cuenta con 25 años de carrera profesional dedicada a la Educación Superior, destacándose por su trayectoria docente y labor en cargos como Vicerrectora Académica en la Uniempresarial; Asesora de Dirección de Calidad y Subdirectora de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior en el Viceministerio de Educación Superior; y Directora de Innovación Curricular y Desarrollo Docente en la Fundación Universitaria Los Libertadores.
 
Amplia experiencia en gerencia, planeación y dirección estratégica en entidades públicas y privadas, construcción de políticas públicas y normatividad en educación.
 
Foto_FrayLuisAntonioFray Luis Antonio Alfonso Vargas, O.P.
Director Doctorado en Derecho
 
Es Doctor en Derecho, Magíster en Derecho Público y Filósofo de nuestra Santoto. Teólogo de la Universidad Pontificia Bolivariana; Magíster Avanzado en Derechos Humanos de la Universidad Carlos Tercero; y Abogado de la Universidad Católica de Colombia. 
 
Cuenta con experiencia en docencia, gestión de procesos académicos, formulación de proyectos de investigación, estructuración de programas y proyectos de desarrollo con visión interdisciplinar. Dirección y administración académica e investigativa en diferentes programas de la Universidad Santo Tomás, desempeñándose como Director del Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI); Decano de División de Ciencias Jurídicas y Políticas, Decano de División de Ingenierías; Codirector de la línea de investigación en Derecho Constitucional y construcción Democrática en la Santoto Tunja, Decano de División de la Facultad de Derecho en esta misma seccional y Decano de División de Ciencias Humanas en la Santoto Bucaramanga. 
 
 
Artículos relacionados

Puede ser que te guste