Buenas nuevas

Next Generation: la etapa que impulsa la cultura del encuentro

La Santoto avanza en su camino formativo con la etapa Next Generation, una propuesta que pone en el centro la cultura del encuentro como eje de la vida universitaria. Bajo la dimensión Generación del encuentro, esta iniciativa busca fortalecer la identidad multicampus a través de experiencias que integran la fe, la razón y la cultura, inspiradas en el Evangelio, el pensamiento dominicano-tomista y los cinco verbos del papa Francisco: primerear, involucrar, acompañar, fructificar y festejar.

“Next Generation es mucho más que una etapa; es una experiencia que invita a cada tomasino a encontrarse consigo mismo, con los demás y con Dios. Es nuestra manera de responder al llamado del papa Francisco a construir una comunidad universitaria más humana, fraterna y solidaria”, explicó el equipo de Pastoral Universitaria.

La etapa Next Generation es un proceso vivo y participativo que busca fortalecer la cercanía, el diálogo y la comunión dentro de la comunidad tomasina. Parte de la convicción de que la transformación social comienza en lo cotidiano, en la relación entre personas y comunidades que se reconocen desde la fe y el pensamiento tomista.

Cada acción tiene un enfoque práctico y vivencial, expresado en actividades como integraciones, celebraciones litúrgicas, proyectos de servicio y espacios de diálogo, donde el aprendizaje surge tanto de la reflexión como de la experiencia compartida.

Next Generation convoca a estudiantes, docentes, administrativos, graduados y familias, y se proyecta de forma multicampus, adaptándose a las realidades de cada sede y fortaleciendo el sentido de pertenencia y unidad institucional. Fiel a la tradición dominicana, promueve la alianza entre fe, razón y cultura, haciendo de la cultura del encuentro un eje transversal que conecta lo pastoral, lo académico y lo social, para construir una comunidad que piensa, celebra y actúa en coherencia.

 

 

La etapa toma como guía pasajes emblemáticos del Evangelio, como los discípulos de Emaús (Lc 24, 13–35), la samaritana (Jn 4, 1–42) y el Buen Samaritano (Lc 10, 25–37), donde Jesús enseña que el verdadero encuentro nace del acercamiento, la escucha y la acción compasiva.

A la luz del pensamiento dominicano-tomista, se asume que la verdad y el bien se descubren en comunidad, y que la vida universitaria es un espacio privilegiado para contemplar y compartir lo aprendido. Como enseña Santo Tomás, “el bien es difusivo de sí mismo”, y por tanto, todo encuentro auténtico se convierte en misión.

Next Generation propone un estilo de vida inspirado en Jesús: acercarse, escuchar, compartir y caminar juntos. La oración, la vida comunitaria y la celebración se reconocen como fuentes que sostienen este proceso, orientando a la comunidad universitaria hacia una convivencia fraterna, diversa e inclusiva.

 

Artículos relacionados

Puede ser que te guste