La Universidad Santo Tomás, reconocida a nivel nacional por su enfoque en el Humanismo y el pensamiento tomista, se prepara para la VI Cátedra Mayor Tomás de Aquino y el V Congreso Internacional: Philosophĭa Personae. Este evento se llevará a cabo en las instalaciones de la Universidad Católica y en el Campus Central de nuestra Santoto, los días 6 y 7 de marzo, respectivamente.
Este destacado evento contará con la participación de conferencistas de renombre internacional, entre ellos: el Dr. Martín Federico Echavarría Anavitarte (España), el Dr. Víctor Rafael Martín Fiorino (Argentina) y el Dr. Francesco Ferrari (Italia).
Martín Federico Echavarría Anavitarte (España)
Martín F. Echavarría es licenciado en Psicología y en Filosofía, y doctor en Filosofía del Ateneo Pontificio Regina Apostolorum. Actualmente, es profesor y decano de la Facultad de Psicología de la Universidad Abat Oliba CEU de Barcelona, España, donde imparte docencia en las áreas de Historia de la Psicología, Psicología de la Personalidad y Antropología Filosófica. Ha escrito más de cincuenta artículos y capítulos de libro. Entre sus libros, destacan: La praxis de la psicología y sus niveles epistemológicos según santo Tomás de Aquino (2005); De Aristóteles a Freud (2008); La formación del carácter por las virtudes (2013 y 2015) y Antropología y ciencias de la salud mental (2021).
Dr. Víctor Rafael Martín Fiorino (Argentina)
Destacado filósofo con doctorado en la Universidad Católica de Lovaina y estudios postdoctorales en Ética Aplicada. Ha realizado investigaciones en prestigiosas universidades de Europa y América Latina. Es Doctor Honoris Causa, Profesor Emérito y Titular en diversas instituciones internacionales. Investigador Senior reconocido en Colombia, Argentina, Italia y Venezuela, y consultor en ética pública y responsabilidad social. Colabora con organismos académicos y gubernamentales, y ha sido profesor visitante en universidades de Italia, España y Argentina.
Dr. Francesco Ferrari (Italia)
Destacado docente e investigador italiano, cuenta con Doctorado en Historia de la Universidad de Bolonia, posee Especialización en Historia de la Universidad De Turín y estudios de Pregrado en Sociedades y Culturas de Europa de la Universidad de Turín, actualmente es docente de Humanidades de la Universidad Católica de Colombia, cuenta con importantes libros como: "Natale Bussi. Un teologo del Novecento" 2020 y "Attivismo, orgoglio e tradizione ambrosiana. I cattolici nelle fabbriche milanesi dal secondo dopoguerra al Concilio Vaticano II" 2017.
No te pierdas este evento académico que te trae la Dirección de Humanidades de la nuestra Santoto. Recuerda que si no te es posible asistir presencialmente, el evento se ofrecerá en modalidad híbrida, permitiendo también la participación virtual.
Haz clíck AQUÍ para registrarte y disfrutar de este importante evento.
✅Asegura tu lugar, entradas limitadas🎫