En el marco de una entrevista concedida a la Emisora de la Policía Nacional, la coordinadora del Centro de Atención Universitario del CAU Manizales, Mónica Aguirre Salazar, destacó el rol fundamental de la institución en la formación de profesionales competentes y conscientes, gracias a su trayectoria, calidad académica y compromiso con la inclusión educativa.
Durante la entrevista la coordinadora se refirió a la trayectoria y reconocimientos de la Universidad, como el primer claustro universitario de Colombia con 445 años de historia y que cuenta con acreditación institucional multicampus del Ministerio de Educación Nacional y presencia en 27 regiones del país, atendiendo a más de 26.000 estudiantes. Aguirre resaltó que la Santoto se posiciona consistentemente en rankings nacionales e internacionales por su excelencia en modalidades presencial, virtual y a distancia, así como en innovación, investigación y proyección social.
Frente a la oferta académica y valor diferencial, la coordinadora expresó: “El CAU Manizales ofrece programas en modalidad virtual y a distancia, diseñados para personas que buscan compatibilizar sus estudios con el trabajo, el emprendimiento o incluso la realización de dos carreras simultáneamente”.
Entre los principales atributos de la Universidad Santo Tomás se encuentran:
1. Calidad académica: Cuerpo docente con formación de alto nivel y experiencia profesional.
2. Movilidad nacional e internacional: Acceso a 27 sedes en Colombia y más de 80 convenios internacionales.
3. Inclusión y costos accesibles: Alternativas educativas para democratizar el acceso a la educación superior.
4. Recursos tecnológicos y pedagógicos: Plataformas robustas para aprendizaje remoto y semipresencial.
Como parte de su compromiso con el desarrollo regional, la Santoto Manizales impulsa la articulación con actores clave bajo el modelo de cuádruple hélice (gobierno, sector productivo, academia y sociedad civil). En este contexto, se destacó el convenio activo con la Policía Nacional, que ofrece beneficios exclusivos en programas académicos para miembros de la institución y sus familias, reforzando el acceso a educación de calidad y oportunidades de crecimiento profesional.
Frente a los retos y proyección, la Coordinadora señaló que los principales desafíos para la sede incluyen:
• Consolidar el crecimiento y posicionamiento regional.
• Fortalecer el relacionamiento con actores estratégicos para impulsar proyectos de impacto social y productivo.
• Expandir la oferta académica adaptada a las necesidades del territorio.
La Universidad Santo Tomás extiende una cordial invitación a la comunidad de Caldas a explorar sus programas académicos y beneficiarse de una educación superior inclusiva, flexible y de alta calidad.