Santoto en las Regiones CAU Barranquilla

La práctica que transforma el conocimiento en liderazgo

La práctica profesional en el programa de Zootecnia representa mucho más que una etapa académica, es el punto de encuentro entre el conocimiento, la pasión y el compromiso con el futuro del sector productivo. Desde el CAU Barranquilla, la Universidad Santo Tomás continúa fortaleciendo estos espacios de aprendizaje real, donde los estudiantes descubren la importancia de aplicar lo aprendido con entusiasmo, disciplina y amor por su profesión.

Cada visita, cada observación y cada análisis en campo se convierten en una oportunidad para comprender a profundidad los sistemas de producción pecuarios, especialmente los dedicados a la producción de leche, carne y doble propósito. Durante estas experiencias, los estudiantes pueden observar directamente cómo funciona una finca o unidad productiva, analizan la alimentación de los animales, el manejo de los pastos y forrajes, los procesos de reproducción, el mejoramiento genético y la manera en que se busca mantener un equilibrio ambiental dentro del sistema.

Es allí donde la teoría cobra vida y el aula se transforma en un escenario real. Los conocimientos que antes se veían en los libros ahora se aplican en la práctica, los estudiantes aprenden a identificar los costos de producción, a tomar decisiones técnicas, a registrar información y a entender cómo cada acción influye en la productividad y el bienestar animal. De esta manera, el aprendizaje se traslada del salón de clases al campo, convirtiéndose en una experiencia que forma criterio, confianza y liderazgo profesional.

Este proceso formativo cuenta con el apoyo de la coordinación del programa de Zootecnia y la orientación del docente Deivys López Cañizares, quien ha promovido una experiencia significativa para los estudiantes, integrando la práctica como un espacio de reflexión, observación y aplicación del conocimiento en contextos reales. Bajo su acompañamiento, los jóvenes fortalecen su visión técnica, su sensibilidad ambiental y su compromiso con el desarrollo sostenible.

Estas prácticas son, además, un incentivo para que el estudiante asuma su formación con propósito, entendiendo que la verdadera excelencia nace de la experiencia. Que ser parte de la Santoto no solo significa estudiar, sino aprender haciendo, construir criterio y proyectarse como profesional capaz de responder con soluciones reales a los desafíos del sector agropecuario.

La Universidad busca formar profesionales idóneos, éticos y apasionados, que salgan preparados con bases sólidas, técnicas y humanas, para enfrentar con liderazgo los retos del mercado laboral. Por eso, cuando una empresa busca talento, compromiso y resultados, encuentra en un egresado tomasino la mejor opción: un profesional integral, con visión, carácter y sensibilidad social.

Porque en la Universidad Santo Tomás no solo se forman estudiantes, se forman líderes que transforman el conocimiento en acción y el aprendizaje en futuro.

 

Artículos relacionados

Puede ser que te guste