En este 2025-2, el Instituto de Paz y Desrrollo de la Santoto: IPAZDE, proyecta la cátedra nacional que propicia debates relacionados con la justicia transicional restaurativa y la construcción de paz, en esta ocasión y bajo el liderazgo de IPAZDE vamos a contar con la colaboración de la JEP, la UARIV puntualmente con el Observatorio de la Unidad para las Víctimas.
La agenda que se desarollará contempla diferentes sesiones y espacios de reflexión, diálogo y compartir de experiencias, la invitación está abierta a la comunidad tomasina, este evento es abierto a: estudiantes de pregrado y maestría, así como a la comunidad en general, contará con varias sesiones y su participación será TOTALMENTE GRATUITA, adicionalmente se entregará certificado para quienes asistan a la totalidad de las sesiones, lo cual generará un beneficio académico.
Sesión 1:
Tema: El conflicto armado y la justicia transicional en Colombia (módulos 2 y 3 de la cátedra)
Fecha: jueves 14 de agosto de 2025.
Hora: 4:00PM a 6:00 PM
Lugar: Auditorio menor, Campus Dr. Angélico, Carrera 9 # 72/90
Sesión 2:
Tema: El Sistema Integral para la Paz (materiales del módulo 4 de la cátedra), el SNARIV y su articulación.
Fecha: jueves 11 de septiembre de 2025.
Hora: 4:00PM a 6:00 PM
Lugar: Auditorio menor, Campus Dr. Angélico, Carrera 9 # 72/90
Sesión 3:
Tema: La episteme de la victimidad y genealogía de la víctima.
Fecha: jueves 16 de octubre de 2025.
Hora: 4:00 a 6:00 PM
Lugar: Auditorio menor, Campus Dr. Angélico, Carrera 9 # 72/90
Sesión 4:
Tema: La JEP y su apuesta restaurativa: entre la verdad, la justicia y la reparación (materiales de los módulos 5 y 6 de la cátedra)
Fecha: jueves 13 de noviembre de 2025.
Hora: 4:00PM a 6:00 PM
Lugar: Auditorio menor, Campus Dr. Angélico, Carrera 9 # 72/90
Regístrate haciendo click aquí: ➡️ https://forms.office.com/r/t9xLsMcbhv
Link de materiales:➡️ https://herramientaspedagogicas.jep.gov.co/catedra-nacional/
👨🏼🌾Esperamos contar con tu participación, en la Santoto vamos más allá de nuestros límites🫱🏽🫲🏽