Entérate Negocios Internacionales

Exitoso panel sobre cooperación entre China y Colombia

Con gran acogida se llevó a cabo en el Auditorio Menor del Campus Doctor Angélico el panel conversatorio “Colombia y China: cooperación en economía digital, reducción de la pobreza digital y comercialización de alimentos a base de insectos en China”, un espacio académico que reunió a destacados expertos internacionales, docentes y estudiantes para reflexionar sobre los retos y oportunidades de colaboración entre ambos países.

La apertura estuvo a cargo de la decana de la Facultad de Negocios Internacionales, Angélica Nohely Marín Úsuga, quien destacó la relevancia de fortalecer los lazos académicos y diplomáticos con la República Popular China. En representación de la Embajada de China se ofreció un saludo protocolario que reafirmó el interés mutuo en la cooperación binacional.

El panel contó con la participación de los reconocidos académicos chinos: la profesora Jing Ran, quien expuso sobre los avances de China en economía digital; la doctora He Bingzi, que abordó las políticas de reducción de la pobreza digital; y el doctor Liu Aijun, quien compartió experiencias en la comercialización de insectos en China en el marco de la sostenibilidad de alimentos innovadores.

Durante las intervenciones se resaltó la importancia de la infraestructura tecnológica como motor de competitividad, las políticas públicas para cerrar la brecha digital en comunidades vulnerables y las estrategias para promover industrias sostenibles inspiradas en modelos chinos, con posibilidades de adaptación al contexto colombiano.

El espacio de diálogo moderado permitió un fructífero intercambio de ideas entre los expertos y el docente invitado Fabio Bastidas, además de la interacción con el público asistente. Las preguntas cruzadas entre China y Colombia abrieron escenarios de reflexión sobre proyectos binacionales que integren economía digital, inclusión social y sostenibilidad ambiental en los próximos cinco años.

El evento concluyó con un mensaje de agradecimiento a los invitados nacionales e internacionales, seguido de la tradicional foto protocolaria. La Universidad Santo Tomás reiteró su compromiso con la construcción de conocimiento y el fortalecimiento de las relaciones internacionales que aporten al desarrollo académico, económico y social del país.

Este panel se consolidó como un hito en la agenda académica de la Facultad de Negocios Internacionales, reafirmando la visión de la Universidad Santo Tomás como espacio de encuentro entre culturas y generador de propuestas para el futuro compartido de Colombia y China.

Mira el evento en el canal de Youtube de la Facultad @FNIUSTABOG ➡️ aquí



Estudia Negocios Internacionales en la Santoto y ve más allá de tus límites
Consulta aquí más información


 

Artículos relacionados

Puede ser que te guste