Santoto en las Regiones

Exitoso cierre del II Semillario de cocreación en mediación LEO

El pasado miércoles 29 de octubre en la ciudad de Medellín, se llevó a cabo el II Semillario de Cocreación en Mediación LEO 2025-02, con la participación de público de forma híbrida. Este espacio formativo, abierto y gratuito, estuvo dirigido a personas interesadas en la mediación de la lectura, la escritura y la oralidad (LEO), entre ellas bibliotecarios, docentes, estudiantes, promotores culturales y colectivos comunitarios.

Desarrollado entre el 6 de agosto y el 29 de octubre, el Semillario ofreció talleres y charlas con expertos nacionales e internacionales, en los que se integraron el arte, la literatura, la educación, la memoria, la inclusión y las tecnologías. La iniciativa fue posible gracias a la articulación entre Comfenalco Antioquia, la Corporación Universitaria de Sabaneta (Unisabaneta), la Universidad Santo Tomás Campus Medellín, el Colectivo COMALA, la Institución Universitaria ESUMER y la Fundación Universitaria San Martín.

En un contexto de constantes transformaciones culturales, el Semillario propuso nuevas rutas formativas que permitieron a los actores del ecosistema LEO renovar sus herramientas, integrar prácticas interdisciplinarias y diseñar experiencias lectoras ajustadas a diversos contextos.

Más que una suma de talleres, el II Semillario de Cocreación en Mediación LEO se consolidó como un espacio de cocreación, en el que convergieron lenguajes, saberes y sensibilidades diversas para reimaginar la lectura, la escritura y la oralidad como prácticas vivas y transformadoras.

🧠En la Santoto la co creación va más allá de nuestros límites💡

Artículos relacionados

Puede ser que te guste