Entérate Santoto en las Regiones

Encuentro internacional por la paz y la resolución de conflictos en la Santoto Medellín

En el marco de una agenda académica e internacional, la Universidad Santo Tomás – Campus Medellín, en articulación con la Fundación Aulas de Paz, fue anfitriona de un encuentro académico de alto nivel que reunió a destacados académicos, directivos y estudiantes de Estados Unidos. El objetivo: intercambiar experiencias y reflexiones en torno a la negociación, la resolución de conflictos y la construcción de paz desde una mirada comparada y multidisciplinaria.

La jornada contó con la participación especial del Dr. James Meernik, director del Castleberry Peace Institute de la Universidad del Norte de Texas, reconocido por su trayectoria en el estudio de la justicia transicional y los procesos de paz en contextos de violencia política. Junto a él estuvieron el profesor Joan Camilo López, docente de negociación y resolución de conflictos y la Dra. Beth Fisher Yoshida, docente de la Maestría en Negociación y Resolución de Conflictos de la School of Professional Studies de la Universidad de Columbia, referente internacional en metodologías para la transformación de conflictos desde el diálogo y la práctica reflexiva.

.Tomás Noticias (2)-03Tomás Noticias (2)-02

La delegación estuvo conformada por estudiantes de posgrado pertenecientes a la Maestría en Negociación y Resolución de Conflictos de la Universidad de Columbia y de la Maestría en Construcción de Paz de la Universidad de los Andes. Los asistentes participaron activamente en espacios de diálogo con docentes, investigadores y profesionales vinculados a la Fundación Aulas de Paz y a la Universidad Santo Tomás.

De acuerdo con María Elisa Montoya, Directora del Consultorio Jurídico y Centro de Conciliación del Campus Medellín, “estos conversatorios académicos impactan en la proyección social de nuestra comunidad universitaria” porque en el que se analizaron lecciones aprendidas, desafíos actuales y perspectivas de futuro en torno a los procesos de paz en Colombia y la gestión de conflictos en escenarios complejos.

Tomás Noticias (2)-04Tomás Noticias (2)-05

Este tipo de iniciativas refuerzan el compromiso de la Universidad Santo Tomás con la formación integral, el pensamiento crítico y la internacionalización del conocimiento en favor de la justicia, la reconciliación y la convivencia pacífica.

Artículos relacionados

Puede ser que te guste