La Universidad Santo Tomás, se complace en compartir una excelente noticia que enaltece la labor investigativa y el compromiso social de nuestra comunidad académica.
Los docentes Lili Arianna López, de la licenciatura en Lengua Extranjera Inglés, y Héctor Castellanos, de la maestría en Pedagogías Críticas e Intervención Socioeducativa, adscritos al CAU Villavicencio y miembros activos del Grupo de Investigación Nakota de la facultad de Educación, han sido aceptados como ponentes en el Congreso Internacional de Educación Crítica, que se llevará a cabo en Málaga, España durante la última semana de septiembre.
La profesora Lili Arianna López participa como investigadora desde el semillero SIDILT, mientras que el profesor Héctor Castellanos, quien además es el líder del Grupo Nakota, lo hace desde el semillero Filoinfancia. Su ponencia, titulada “Educación inclusiva y transformadora en territorios colombianos de posconflicto”, recoge una significativa experiencia educativa desarrollada con firmantes de paz en el departamento del Meta, centrada en la Convivencia, los Derechos Humanos y la Paz, en el marco del proyecto “De la U a la V”.
Este trabajo académico se encuentra articulado con uno de los productos comprometidos en la investigación, bajo la categoría de Divulgación Pública de la Ciencia, reafirmando así el compromiso del Grupo Nakota y de la Santoto con una educación crítica, transformadora y con profundo impacto territorial.
Celebramos este importante logro, que evidencia cómo la investigación universitaria desde las regiones aporta significativamente a los procesos de construcción de paz y transformación social.
¡Felicitaciones a nuestros docentes e investigadores por llevar con orgullo el nombre de la Universidad, del Grupo Nakota y del CAU Villavicencio a escenarios internacionales!