Buenas nuevas Evangelización y Cultura Destacada

La Peregrinación Nacional 2025 activó el modo Santoto Vibes

El 25 de octubre, la Universidad Santo Tomás vivió una jornada llena de emoción y significado con la Peregrinación Nacional Santoto 2025, inspirada en el mensaje “Peregrinos por la Paz”.

Cerca de 150 integrantes de la familia tomasina multicampus, entre estudiantes, docentes, administrativos, graduados y sus seres queridos, se unieron en un camino de fe, fraternidad y esperanza. Fue un recorrido que invitó a la reflexión y al compromiso, reafirmando el deseo común de construir, desde el corazón, una sociedad más justa, solidaria y reconciliada.

 

1.PeregrinacionNacionalSantoto_2025

La ruta conectó lugares llenos de historia y espiritualidad: Bogotá, Chiquinquirá, Ráquira y Villa de Leyva, donde los peregrinos compartieron momentos de oración, reflexión y comunidad, fortaleciendo los lazos que hacen única a la Santoto.


Durante la jornada se vivió uno de los momentos más especiales: el lanzamiento del nuevo Plan de Evangelización y Cultura, Santoto Vibes, una propuesta que invita a vivir la fe y la vida universitaria con alegría, compromiso y sentido de comunidad.

Con Santoto Vibes, la Universidad inicia una nueva etapa de experiencias, reflexión y encuentro. Más que una iniciativa, es una forma de vivir la identidad tomasina, integrando fe, razón y acción social en un mismo propósito: formar personas que vibren con el bien común y la solidaridad.


Santoto Vibes
está conformada por cuatro etapas esenciales, articuladas de manera dinámica en los procesos formativos y el crecimiento integral de la comunidad tomasina:

  1. Jesus Followers, promueve el humanismo solidario, invitando a seguir el ejemplo de Jesús a través de acciones que reflejen justicia, empatía y compromiso con los más necesitados.
  2. Next Generation, impulsa la cultura del encuentro, creando espacios de integración, diálogo y liderazgo que fortalezcan la unidad multicampus y la fraternidad tomasina.
  3. Synfronía, vive la sinodalidad, entendida como caminar juntos en comunidad, participando activamente en proyectos, misiones y actividades que promuevan la corresponsabilidad.
  4. Detox, nos invita a cultivar una cultura del cuidado, donde cada persona asuma el compromiso de cuidarse a sí misma, cuidar al otro y cuidar la casa común, desde la fe y la conciencia ambiental.

En el desarrollo de Santoto Vibes se llevarán a cabo talleres, jornadas de reflexión, encuentros multicampus, experiencias solidarias y acciones ecológicas, todas pensadas para fortalecer la identidad institucional y la vivencia de la fe en la vida universitaria.

La Dirección de Evangelización y Cultura invita a toda la comunidad tomasina a ser parte activa de esta experiencia, reconociendo las actividades Santoto Vibes en cada campus y sumándose a esta manera de vivir la fe con alegría y compromiso.

La peregrinación fue mucho más que un recorrido: fue una oportunidad para reafirmar el espíritu dominicano y humanista que distingue a la Universidad Santo Tomás. Un recordatorio de que el camino hacia la paz se construye paso a paso, desde la fe, el respeto y la unión.

Santoto Vibes, fuerza que conecta

Artículos relacionados

Puede ser que te guste