En esta segunda entrega del Tomás Noticias seguiremos hablando sobre las transformaciones que nuestra Santoto está asumiendo y que están reguladas por el Acuerdo n.° 07 del 10 de mayo de 2024 emitido por el Consejo Superior de nuestra Universidad.

Es importante aclarar que la modalidad A DISTANCIA no dejará de existir, los programas de la “División de Educación Abierta y a Distancia” se integran a las divisiones de la Sede Principal Bogotá; así como lo afirma el Padre Álvaro José Arango Restrepo O.P., nuestro Rector General, este proceso de reorganización estructural “responde a las demandas que el entorno nos convoca como Institución de Educación Superior con el ánimo de contar con procesos de calidad más ágiles y eficientes”.

En el Artículo 7°, se aprueba la creación de las siguientes divisiones adscritas a la Vicerrectoría Académica General:

  1. División de Arquitectura y Creación con desarrollo en el Campus Medellín, compuesta por la Facultad de Arquitectura y programas afines.
  2. División de Ciencias de la Comunicación y la Creación, compuesta por las facultades de: Diseño, Moda y Comunicación.
  3. División de Ciencias Sociales y de la Educación, compuesta por las facultades de: Educación y Sociología.

Ahora bien, según el Artículo 8°, se aprueba el cambio de denominación de las siguientes facultades:

Nota: es importante aclarar que el acuerdo deja expuesta una estructura jerárquica académicamente específica de la siguiente forma:

estructura divisiones

Estas Facultades integrarán los programas de pregrado y posgrado en las diversas modalidades (presencial, a distancia, virtual e híbrida); así:

A la Facultad de Educación de la División de Ciencias Sociales y de la Educación se integran los programas de:

  • Licenciatura en Artes Plásticas
  • Licenciatura en Biología
  • Licenciatura en Educación Infantil
  • Licenciatura en Educación Religiosa
  • Licenciatura en Lenguas Extranjeras Inglés
  • Licenciatura en Teología
  • Profesional en Innovación Educativa
  • Especialización en Pedagogía para la Educación Superior
  • Maestría en Ambientes Bilingües de Aprendizaje
  • Maestría en Didáctica
  • Maestría en Educación
  • Maestría en Educación STEM para el Desarrollo Social
  • Maestría en Gestión y Evaluación Educativa
  • Maestría en Infancias
  • Maestría en Pedagogías Críticas e Intervención Socioeducativa
  • Maestría en Tecnología e Innovación Educativa
  • Doctorado en Educación

A la Facultad de Administración de Empresas de la División de Ciencias Económicas y Administrativas, se integran los programas de:

  • Administración de Empresas (Modalidad Virtual)
  • Administración de Empresas Agropecuarias
  • Especialización en Gerencia de Empresas Agropecuarias
  • Especialización en Gestión para el Emprendimiento Empresarial
  • Zootecnia

A la Facultad de Comunicación de la División de Ciencias de la Comunicación y la Creación se integra el programa de:

  • Comunicación y Educación Digital

A la Facultad de Ciencias Ambientales de la División de Ingenierías se integran:

  • El programa de Administración Ambiental y de los Recursos Naturales
  • Especialización en Ordenamiento y Gestión Integral de Cuencas Hidrográficas
  • Maestría en Gestión de Cuencas Hidrográficas

A la Facultad de Ingeniería Civil de la División de Ingenierías se integran los programas de:

  • Construcción en Arquitectura e Ingeniería
  • Especialización en Patología de la Construcción
  • Maestría en Patología de la Construcción

A la Facultad de Ingenierías TIC de la División de Ingenierías se integra el programa Ingeniería en Informática.

A la Facultad de Ingeniería Industrial de la División de Ingenierías se integran los programas de:

  • Ingeniería en Logística y Operaciones
  • Maestría en Inteligencia de Negocios
  • Maestría en Innovación que se desarrollan en Medellín

A la Facultad de Arquitectura de la División de Arquitectura y Creación, se integran los programas de Arquitectura y la Maestría en Estudios del Territorio que se desarrollan en el Campus Medellín.

Es importante mencionar que no todas las decanaturas de división cambiaron de denominación. 

Ejemplo
La División de Ciencias Jurídicas y Políticas mantiene su denominación y sus programas:

  • Derecho
  • Especialización en Derecho Administrativo
  • Especialización en Derecho Penal
  • Maestría en Defensa de los Derechos Humanos y el DIH ante Organismos, Tribunales y Cortes Internacionales
  • Maestría en Derecho Comercial y Financiero
  • Maestría en Derecho Contractual Público y Privado
  • Maestría en Derecho Penal
  • Maestría en Derecho Público
  • Maestría en Derechos Humanos
  • Doctorado en Derecho 

 

 

Artículos relacionados

Puede ser que te guste