Por Jorge Alessandri Romero Novoa, Coordinador de Internacionalización, Programa de Ingeniería Ambiental.
Ingeniería Ambiental, en su misión de promover el desarrollo integral de sus estudiantes y la visibilización del programa, considera las movilidades internacionales como una herramienta esencial para el enriquecimiento académico y personal de su comunidad académica
Estas experiencias no solo potencian competencias técnicas y específicas, sino que también impulsan habilidades interculturales, sociales y de liderazgo en un contexto global para los estudiantes participantes.

En esta ocasión, nos enorgullece destacar la movilidad saliente de cuatro estudiantes hacia Alemania, Corea y Perú, quienes tendrán la oportunidad de sumergirse en entornos académicos y culturales diversos, ampliando su visión y adaptabilidad ante los desafíos globales. Ellos son:
| 
 ESTUDIANTE  | 
 PROGRAMA/UNIVERSIDAD  | 
 PAÍS DESTINO  | 
| 
 Andrés Felipe Ospina  | 
 Beca Jóvenes Ingenieros KOSPIE - DAAD  | 
 Alemania  | 
| 
 Fredy Alejandro Benítez  | 
 Beca Jóvenes Ingenieros KOSPIE - DAAD  | 
 Alemania  | 
| 
 Mariángel Rivero Valera  | 
 Dongseo University  | 
 Corea  | 
| 
 Valentina Rubiano  | 
 César Vallejo  | 
 Perú  | 
De igual manera, recibimos con entusiasmo a siete estudiantes internacionales provenientes de México, Perú, Ecuador y Chile, quienes, al integrarse a nuestra comunidad académica, no solo aportan perspectivas frescas y diversas, sino que también enriquecen el diálogo intercultural y fortalecen la cooperación académica entre nuestras instituciones. Se relacionan a continuación los países e instituciones universitarias de origen de nuestros estudiantes visitantes:
| 
 PERIODO  | 
 PAÍS ORIGEN  | 
 UNIVERSIDAD ORIGEN  | 
 DIVISIÓN  | 
 PROGRAMA  | 
| 
 2024-2  | 
 Ecuador  | 
 Universidad de Cuenca  | 
 División de Ingenierías  | 
 Ingeniería Ambiental  | 
| 
 México  | 
 Benemérita Universidad Autónoma de Puebla  | 
|||
| 
 Perú  | 
 Universidad César Vallejo  | 
|||
| 
 Chile  | 
 Universidad de Valparaíso  | 
|||
| 
 México  | 
 Universidad Autónoma Metropolitana  | 
|||
| 
 México  | 
 Universidad Tecnológica de Tehuacán  | 
|||
| 
 México  | 
 Universidad Tecnológica de Tehuacán  | 
Estas movilidades, en conjunto, consolidan la formación de ciudadanos globales comprometidos con el desarrollo sostenible y el bienestar colectivo, valores centrales en nuestra oferta educativa en la Santoto para llevarnos más allá de nuestros límites.
