• Inicio
    • Oferta Académica
      • Pregrado
      • Posgrados
      • Educación Continua
      • 100% Virtual
    • La Santoto
      • Presentación
      • Documentos Institucionales
      • Acreditación Institucional Multicampus
      • Vive la Reacreditación Institucional
      • Acreditación Institucional Internacional
      • Organigrama Institucional
    • Sedes y Seccionales
      • Sede Principal
      • Universidad a Distancia
      • Sede Medellín
      • Sede Villavicencio
      • Seccional Bucaramanga
      • Seccional Tunja
    • Tomás Noticias
    • TH y Recursos
    • Dependencias
    • Admisiones

    Noticias

    Viajando en Niñez, por el bienestar y protección de la niñez migrante

    June 16, 2022
    • ¿Te has preguntado qué clase de riesgos puede correr la niñez y la adolescencia migrante venezolana que llega a Colombia? La Universidad Santo Tomás, World Vision y el Instituto de Migraciones de la Universidad de Granada (España) lanzan investigación para resolver dicho cuestionamiento.
    • El lanzamiento de “Viajando en Niñez” será el próximo 30 de junio en el Auditorio Mayor de la Universidad Santo Tomás en la sede Doctor Angélico (Carrera 9 # 72 – 90) en Bogotá.

    Comunicado de prensa

    La herramienta pedagógica “Viajando en Niñez” tiene como objetivo prevenir los riesgos y vulneración de derechos que puede correr la niñez migrante venezolana en Colombia por medio de una serie de historias, actividades, conceptos y reflexiones. El diseño lúdico del libro, que incluye la ilustración del famoso dibujanteTurcios, permite tratar temas muy complejos de una forma comprensible para un público amplio, incluyendo padres, madres, cuidadores, docentes, niñas, niños y adolescentes migrantes.

     

    Un ejercicio que incluye las experiencias de vida de niñas y niños no acompañados que atraviesan la frontera, comunidades afrodescendientes, indígenas transfronterizos, personas en condición de discapacidad y comunidades sexuales y de género diversas; todo con el propósito de promover la reducción de riesgos, así como la inclusión, la integración intercultural y la convivencia pacífica.

     

    Lanzamiento_Viajando_En_Ninez_Mailing

     

    Esta herramienta fue construida a lo largo de un año y medio por un equipo interdisciplinario e internacional de investigadores, contando con la participación de los docentes Felipe Aliaga Sáez, coordinador del Grupo de Estudios sobre Migraciones Internacionales y Vulnerabilidad (GEMIV) y Ángelo Flórez de Andrade, coordinador del Semillero de Migraciones Internacionales y Seguridad Humana, de la Universidad Santo Tomás; así como un grupo de estudiantes y egresados, destacando la coordinación editorial de Carla Rodríguez y Laura Rincón. Articulados con el trabajo de la profesora titular Antonia Olmos Alcaraz, experta en temas de migraciones y educación del Instituto de Migraciones de la Universidad de Granada, España; y la participación de World Vision, con dos co-investigadores, Heydi Arévalo y Nelson Rojas.

     

    “Viajando en Niñez es un compromiso ético de la academia con la sociedad, una investigación sensible, una manera de devolver el conocimiento a las comunidades y transformar realidades, haciendo más segura la vida de niños, niñas y adolescentes migrantes, por medio de una herramienta fácilmente comprensible y que despierte interés y ganas de reflexionar sobre cómo cuidarnos entre nosotros”, asegura el profesor Felipe Aliaga, investigador líder de la Universidad Santo Tomás.

     

    Un ejercicio investigativo que consolida un documento en diferentes etapas: amplia revisión bibliográfica y discusión conceptual, contraste con material empírico, más de cuarenta entrevistas realizadas a funcionarios de gobierno y de ONGs, así como a niños, niñas y adolescentes, las cuales fueron realizadas principalmente por el equipo de World Vision.

     

    “Esta investigación y su publicación final significa reconocer las percepciones y perspectivas de las niñas y niños migrantes; reconocer sus formas de asumir la experiencia migratoria y reconocer los (sus) diálogos generadores de cuidado, como posibilidad de ser en territorios donde se encuentran en el centro de condiciones sociales, políticas y comunitarias que aperturan a la esperanza”, afirma Heydi Arévalo, gerente de Estrategia y Gestión del Conocimiento de World Vision.

     

    El lanzamiento del libro tendrá lugar el 30 de junio, desde las 8:00 a.m., en el Auditorio Mayor de la Universidad Santo Tomás en la sede Doctor Angélico, ubicada en la carrera 9 número 72-90 en Bogotá.

     

    Inscripciones y mayores informes aquí
    Grupo de Estudios sobre Migraciones Internacionales y Vulnerabilidad (GEMIV)

     

     



     

    Sobre World Vision
    World Vision es una organización de desarrollo, ayuda humanitaria y promoción de la justicia, de principios cristianos, centrada en promover la protección integral con ternura de las niñas y niños más vulnerables, incidiendo en la superación de la pobreza extrema, la plenitud de la vida y la transformación humana.

    Sobre la Universidad de Granada (España)
    La Universidad de Granada (UGR) es una universidad pública española con sede en Granada y con campus en las ciudades de Granada, Ceuta y Melilla, lo que la convierte en la única universidad europea con dos campus en África.

     


     

    Todas las noticias
    Tambien puede estar interesado en:
    Mérito Sol de Aquino: dedicación y esfuerzo de los tomasinos
    Mérito Sol de Aquino: dedicación y esfuerzo de los tomasinos
    June 16, 2022
    Cultura Física fortalece movilidad entrante con docente francés
    Cultura Física fortalece movilidad entrante con docente francés
    June 16, 2022
    Cultura Física presente en el World Congress on Exercise is Medicine 2022
    Cultura Física presente en el World Congress on Exercise is Medicine 2 ...
    June 16, 2022
    whatsapp_icono
    LOGO-USTA-2021-MODIFICADOR-B

    Institución de Educación Superior sujeta a la inspección y vigilancia del Ministerio de Educación Nacional - SNIES 1704

    Línea gratuita nacional:
    01 8000 111 180 
    PBX: 6015878797  contacto@usantotomas.edu.co

    Sede Principal: Carrera 9 n.° 51-11
    Edificio Doctor Angélico: Carrera 9 n.° 72-90

    Edificio El Aquinate:  Carrera 9A n.° 63-28
    Admisiones: Edificio Santo Domingo de Guzmán: Carrera 7 n.° 51A-13

    Decanatura de División de Educación Abierta y a Distancia: Carrera 10 n.° 72-50
    Campus San Alberto Magno: Autopista Norte calle 205, vía Arrayanes km 1.6

    Bogotá D.C.

    • Sistema Académico SAC
    • Centro de Soporte Académico
    • Red de servicios
    • Calendario Académico
    • Derechos pecuniarios
    • (PQR) Reconocimientos, sugerencias o quejas
    • Registro WEB RTE - DIAN
    • Transparencia y acceso a la información pública
    • Acreditación Institucional de Alta Calidad Multicampus
    • Vive la Reacreditación Institucional
    • Acreditación Institucional Internacional
    • Aviso de privacidad y Habeas Data
    • Contáctenos
    Bienestar_Plus

    ©2022 Universidad Santo Tomás. Todos los derechos reservados.