Este logro cobra mayor relevancia cuando se observa el panorama nacional que, según análisis recientes, no es alentador y exige a las IES esfuerzos extraordinarios para mantenerse en expansión y, aun así, nuestra Santoto crece, se fortalece y avanza, desde las regiones y con mirada internacional.
Bajo el liderazgo y visión de nuestro rector general, fray Álvaro José Arango Restrepo, O.P., la transformación multicampus ha sido extraordinaria en muy corto tiempo. Pasamos de 26.397 estudiantes matriculados en 2023-2 a 31.224 en 2025-2, lo que representa un crecimiento del 18%, la cifra más alta de los últimos diez años.
Este crecimiento no solo se refleja en la matrícula total, sino también en la llegada de nuevos estudiantes. En 2023 recibimos 9.648 neotomasinos, mientras que en 2025 alcanzamos 14.184, un impresionante crecimiento del 47%.
Este crecimiento representa el trabajo articulado de la Sede Principal Bogotá y nuestras seccionales en Tunja, Bucaramanga y Villavicencio y la unidad de un proyecto que trasciende fronteras y se consolida como una sola Santoto en el contexto nacional.
Cuando decimos que somos 31.224 estudiantes Tomasinos, hablamos de una cifra que, haciendo una equivalencia, sería llenar dos veces el Movistar Arena de Bogotá. Un número que simboliza vidas, sueños, oportunidades y el impacto real de la Santoto en la sociedad colombiana.
Hoy celebramos con orgullo, gratitud y un profundo sentido de misión. En tiempos difíciles para la educación, la Santoto demuestra que con visión, unidad y corazón se puede crecer #MásAlláDeNuestrosLímites.