Tomás Noticias

Santoto presente en Congreso Latinoamericano de Educación Superior en Costa Rica

Escrito por Dirección de Comunicaciones | Oct 15, 2025 1:29:22 PM

Del 7 al 10 de octubre se realizó en la ciudad de San José de Costa Rica el II Congreso Latinoamericano de Educación Superior: Educación con sentido y pertinencia, un espacio académico de intercambio de experiencias educativas que convocó a expertos, investigadores, docentes, estudiantes y gestores educativos de diversos países de Latinoamérica. El evento se centró en reflexionar cómo las instituciones de educación superior pueden generar sentido social, pertinencia regional y equidad en sus prácticas pedagógicas y culturales. 

En este contexto, la Universidad Santo Tomás y el Centro de Lenguas,  tuvieron en el docente Herberth Mendieta una cuota de participación. Su aporte se realizó como parte del Comité Académico Internacional, participando activamente como evaluador de ponencias, organizador, moderador y ponente.

Durante su intervención, el docente-investigador Herberth Mendieta presentó el trabajo titulado: “La Extensión Crítica para la construcción de liderazgo y ciudadanía global”, en el que exploró conceptos como la extensión crítica, los círculos narrativos, la ciudadanía global y aspectos relacionados con la investigación cualitativa bajo el diseño de la investigación-acción participativa. Entre sus aportes más significativos destacan:

  • Extensión crítica como herramienta para mejorar la pertinencia educativa en contextos regionales.

  • Una reflexión crítica sobre los desafíos, brechas o tensiones que enfrentan las instituciones al intentar articular objetivos académicos y necesidades sociales.

  • Recomendaciones orientadas a políticas institucionales, alianzas comunitarias, diseños curriculares más flexibles, para favorecer una educación superior con sentido.

Durante el congreso hubo oportunidad de participar en mesas de discusión y en espacios de intercambio con colegas de diferentes países, lo que permitió contrastar y enriquecer experiencias de países de la región y visualizar redes de cooperación académica.

El congreso, organizado bajo la consigna de “Educación con sentido y pertinencia”, reforzó debates sobre el rol social de las universidades, la equidad y la adaptación a realidades locales. Además de las conferencias magistrales y simposios temáticos, el evento incluyó talleres, paneles y espacios de movilidad académica, favoreciendo la circulación de ideas y actores de distintos contextos educativos. 

De manera adicional, la participación en este importante congreso resalta la importancia de articular teoría, práctica y contexto social en los procesos educativos universitarios, un reto central para las instituciones que buscan ser más pertinentes y sensibles en tiempos de cambio.

🎯En la Santoto nuestros docentes-investigadores van más allá de sus límites🌏