El programa de Ingeniería en Logística y Operaciones de la Universidad Santo Tomás continúa posicionándose como referente en internacionalización y formación de líderes en Ingeniera logística. En noviembre, la Santoto participó activamente en el Congreso Internacional “Empresas del Mañana: Ética, Innovación y Bienestar en un Mundo Híbrido”, organizado por la Universidad César Vallejo (Perú).
En este espacio académico global, el Ing. Julián Alberto Sarria Dorado, docente del programa, presentó la ponencia.“Economía Circular e Innovación Sostenible para el Futuro Empresarial”, resaltando la sostenibilidad y la innovación son claves para la productividad empresarial.
Además, se desarrolló una Clase Espejo Internacional sobre Gestión de Operaciones de la Tecnología, dirigida a estudiantes de Administración de Empresas (UCV) e Ingeniería en Logística (Santoto).
Este encuentro abordó temas como Planeación y Control de la Producción, Gestión Logística de Inventarios e Investigación de Operaciones, con la participación de:
• Ing. Víctor Dávila (Universidad César Vallejo, Perú)
• Ing. Julián Alberto Sarria Dorado (Universidad Santo Tomás, Colombia)
La sesión se realizó en modalidad virtual, fortaleciendo la cooperación académica y el aprendizaje colaborativo entre ambos países.
Con estas acciones, el programa de Ingeniería en Logística y Operaciones de la Santoto, reafirma su compromiso con la innovación educativa, la sostenibilidad y la formación de profesionales preparados para liderar en un mundo global y dinámico.
👷🏾♀️Ingeniería en la Santoto, más allá de nuestros límites🔩