La Santoto ha logrado un importante avance en el campo de la ingeniería mecánica con la concesión de una patente de invención en Colombia (Registro NC2021/0015005) para su desarrollo titulado "Máquina con mecanismos de corredera para realizar ejercicios para la parte superior del cuerpo".
El innovador dispositivo, diseñado por los investigadores Andrés Gerardo Clavijo Vargas, Cecilia Rivera Vergara y Ricardo Alberto Forero Rubiano, de la Facultad de Ingeniería Mecánica, permite a los usuarios fortalecer los músculos del tren superior mediante un sistema de correderas deslizantes.
La máquina está compuesta por una estructura con dos vigas y dos patines con agarres, los cuales se deslizan lateralmente para facilitar ejercicios de aperturas o vuelos. Su diseño adaptable permite modificar la inclinación de la viga, optimizando el trabajo de músculos como el pecho y los hombros.
Gracias a su versatilidad, esta máquina puede ser instalada en gimnasios cubiertos o espacios al aire libre, ofreciendo una alternativa eficiente y ergonómica para el entrenamiento de fuerza.
Con esta patente, la Santoto reafirma su compromiso con la innovación y el desarrollo tecnológico, aportando soluciones prácticas en el ámbito del bienestar y la actividad física.