Santoto en las Regiones CAUFacatativá

Santoto Kids, una experiencia exitosa

La formación de maestras en la Licenciatura en Educación Infantil de la Universidad Santo Tomás es un proceso integral que combina teoría y práctica, donde cada experiencia en el aula y con los niños se convierte en una fuente invaluable de aprendizaje. Uno de los proyectos más destacados en este semestre ha sido Santoto kids, una iniciativa que no solo busca fortalecer las habilidades matemáticas de los estudiantes de grado tercero de las instituciones educativas municipales, sino que también representa una oportunidad única para que las maestras en formación apliquen sus conocimientos en un entorno real y desafiante.

Santoto kids 3Desde su inicio, el programa Santoto kids ha permitido a las estudiantes de la licenciatura vivir el reto de ser educadoras. A través del diagnóstico inicial, en el que se identificaron las fortalezas y debilidades de los niños en el área de matemáticas, las futuras maestras se enfrentaron a la responsabilidad de diseñar un plan de trabajo personalizado, adaptado a las necesidades de cada niño. Esta tarea no solo puso a prueba su capacidad pedagógica, sino que también les enseñó el valor de la observación crítica y la adaptación constante, competencias clave para el ejercicio docente.

La experiencia práctica, como la brindada por esta estrategia, es un pilar fundamental en la formación de las maestras. Aquí es donde la teoría cobra vida y donde las estudiantes comprenden que la educación no es un proceso estático, sino dinámico y profundamente humano. Cada interacción con los niños, cada desafío encontrado en el camino, es una oportunidad para reflexionar y mejorar, tanto a nivel personal como profesional.

Además, el trabajo en campo permite que las estudiantes desarrollen una conciencia más profunda sobre la realidad social de los niños y las comunidades con las que trabajan. Enfrentarse a situaciones reales las ayuda a entender la diversidad de contextos y necesidades educativas, lo que fomenta en ellas una mirada más empática y comprometida con la educación inclusiva y transformadora.

El programa Santoto kids, además de fortalecer las competencias matemáticas de los niños, ha sido un espacio donde las futuras docentes han aprendido que la verdadera educación va más allá del conocimiento teórico. Es un proceso que requiere creatividad, paciencia y, sobre todo, una actitud reflexiva y dispuesta al cambio. Cada logro de los niños es también un logro para ellas, ya que ven reflejados sus esfuerzos en el progreso de sus estudiantes.

En definitiva, iniciativas como Santoto kids no solo transforman la vida de los niños de las comunidades educativas locales, sino que también consolidan la formación de las estudiantes, preparándolas para enfrentar los retos del ejercicio docente con una base sólida de experiencia práctica. Esta experiencia es, sin duda, el puente que une la teoría con la realidad, permitiendo que las futuras maestras se conviertan en agentes de cambio en la educación infantil.

La educación no solo se aprende en los libros; se vive y se transforma en el aula, donde la teoría se convierte en acción, y la acción en impacto real.

Santoto kids

 

Artículos relacionados

Puede ser que te guste