La Universidad Santo Tomás se consolida como epicentro de la innovación en el sector transporte al acoger el Congreso Internacional de Transporte, organizado por la Mesa Sectorial de Transporte del SENA. El evento, que reunió a expertos, académicos y líderes del gremio durante dos días intensos 25 y 26 de septiembre, donde destacó por su compromiso con la transformación digital y la sostenibilidad en la movilidad.
El primer día del congreso contó con la participación de la Viceministra del Transporte, la dra Lina Maria Margarita Huari Mateus, allí el evento se centró en debates profundos sobre el futuro del transporte en Colombia y América Latina. Posteriormente bajo el liderazgo de Néstor Germán González Siabato, presidente de la Mesa Sectorial y director del Programa de Ingeniería en Logística y Operaciones de la Santoto, los participantes exploraron temas como la logística inteligente, la electrificación de flotas y los desafíos de la cadena de suministro post-pandemia.
En el segundo día, se realizó el XIII Simposio de Seguridad y Movilidad Vial, un espacio dedicado a estrategias para reducir la siniestralidad en las vías. El simposio contó con la distinguida presencia de altas autoridades del Ministerio de Transporte y la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), quienes compartieron avances en políticas públicas y tecnologías de prevención. Entre los paneles destacados, se abordaron innovaciones como sistemas de IA para monitoreo vial y campañas de educación ciudadana, con énfasis en la integración de datos para una movilidad más segura.
Con más de 500 asistentes presenciales y virtuales, el evento no solo fomentó alianzas estratégicas, sino que también generó compromisos concretos para implementar protocolos de seguridad en regiones vulnerables. La Santoto reafirmó su rol como referente en formación técnica, mientras que la Mesa Sectorial del SENA impulsó redes colaborativas que prometen impactar positivamente en la economía nacional.
Este congreso marca un hito en la agenda 2024-2025 del sector, recordándonos que un transporte seguro y sostenible es el motor de un país en movimiento.
🚠En la Santoto la Ingeniería Industrial y la Logística nos llevan más allá de nuestros límites🚆