La Universidad Santo Tomás, en su campus San Alberto Magno, fue escenario de una destacada exposición de pintura del profesor Ernesto Fajardo Pascagaza, de la Direccion de Humanidades. La muestra, compuesta por obras en óleo y carboncillo, invita a reflexionar sobre el cuerpo, la sensibilidad y la condición humana, reafirmando el compromiso de la institución con la formación integral y el pensamiento humanista.
Más que una propuesta estética, la exposición busca acercar a los estudiantes al arte como lenguaje simbólico y herramienta de autocomprensión. Las obras revelan una dualidad entre lo efímero y lo trascendente, explorando la textura, la luz y el gesto como expresiones de la existencia.
Uno de los ejes centrales es la representación del cuerpo humano como símbolo de identidad, memoria y resistencia. Cada figura transmite historias silenciosas que conectan lo individual con lo colectivo, lo íntimo con lo universal.
Esta iniciativa se convierte en un espacio formativo que promueve la empatía, el pensamiento crítico y el diálogo entre arte y ética. En un entorno académico dominado por saberes técnicos, el arte emerge como medio para humanizar el conocimiento y enriquecer la experiencia educativa.
La exposición del profesor Fajardo no solo enriquece la vida cultural universitaria, sino que también fortalece la misión tomasina de formar personas libres, reflexivas y socialmente responsables.
🎨En la Santoto el arte y las expresiones culturales nos llevan más allá de nuestros límites👩🏼🎨