Con profundo amor y gratitud, la Orden de Predicadores acompañó la despedida de Fray Pedro José Díaz Camacho, O.P., un faro de vocación y sabiduría en la Universidad Santo Tomás. Su partida fue conmemorada el pasado 25 de agosto en una emotiva eucaristía, casi cinco meses después de festejar 80 años de vida, colmada de agradecimientos por su entrega, su ministerio y la dedicación incansable que marcó a toda nuestra comunidad.
Reconocido por su fortaleza serena, Fray Pedro se destacó como promotor vocacional, formador, docente comprometido, superior, misionero y capellán universitario. Admirado por su inteligencia, rigor y pasión por la lectura, dejó una huella invaluable en generaciones de dominicos y tomasinos.
Su vocación germinó en Vélez, Santander, en medio de la devoción al Rosario de Chiquinquirá, experiencia que marcó su camino dominicano. Autor de libros, artículos y materiales pedagógicos, fr. Pedro dialogó profundamente con el pensamiento de Santo Tomás de Aquino, abordando temas de actualidad como pedagogía, educación y ecología.
Muy pocas semanas antes de su fallecimiento, seguía activo: compartía un resumen de las ponencias colombianas para el congreso de historiadores dominicos, demostrando su incontenible pasión por el estudio y la renovación. Una característica particular de su legado fue su incursión en la Thanatopoética: encontró en la poesía colombiana sobre la muerte, la violencia y la esperanza, una vía profunda para reflexionar sobre el alma de nuestro pueblo.
Lee el artículo completo Un fraile de fortaleza única y cualidades robustas para descubrir más sobre el legado de Fray Pedro José Díaz Camacho, O.P., símbolo de la búsqueda de la verdad y de la construcción de humanidad en nuestra comunidad tomasina.
Fuente: opcolombia.org