Tomás Noticias

La SIC registra investigación tomasina “Me gusta viajar, me gusta cuidar”

Escrito por Dirección de Comunicaciones | Apr 30, 2025 1:01:37 PM

El pasado 11 de abril de 2025 las facultades de Mercadeo y de Diseño Gráfico recibieron la notificación de la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) sobre el otorgamiento de registro de signo distintivo de la marca “Me gusta viajar, me gusta cuidar: programa de buenas prácticas para el turista de Villa de Leyva”, a través de la Resolución 18620 de 7 de abril de 2025, la cual confiere una vigencia de 10 años.

Este producto de innovación se deriva del proyecto de investigación Fodein Multicampus 2023 que giró en torno al diseño de un programa de marketing social para el fomento de los comportamientos responsables en los turistas nacionales y extranjeros que visitan al municipio de Villa de Leyva y que en el año 2024 tuvo su primera implementación desde el proyecto aprobado en la convocatoria de investigación pertinente.

Es de destacar que este proyecto ha enfocado su interés en mejorar las prácticas turísticas en el municipio de Villa de Leyva desde la sensibilización y el impulso hacia la generación de actitudes y comportamientos civilizados tomando como base los aportes del marketing social y del valor compartido, bajo la importancia de un abordaje holístico y con impactos significativos que perduren en el tiempo. Este signo distintivo cumple el papel de dar personalidad al programa “Me gusta viajar, me gusta cuidar” y constituye una oportunidad para seguir trabajando en favor del bienestar de todos los actores que pertenecen a la cadena de valor del turismo, entre los que se destacan los turistas, habitantes, comercios, ente gubernamental, entre otros.

Es fundamental reconocer el trabajo de los investigadores Samir Ricardo Neme Chaves, Sara Catalina Forero Molina y Ángela Liliana Pinzón Pinzón pertenecientes a la Facultad de Mercadeo; al profesor Juan Pablo Serna Salazar vinculado a la Facultad de Diseño Gráfico, así como a la docente María Inés Álvarez Bustos que estuvo vinculada hasta 2024 con la Facultad de Administración de la Seccional Tunja y a la investigadora Aida Ximena León Guatame, quien estuvo vinculada a la Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano hasta 2024 y actualmente es la Decana de la Facultad de Mercadeo de la Universidad Santo Tomás.


Por otro lado, el equipo agradece el apoyo de los estudiantes auxiliares de investigación Angie Carolina Rodríguez Modera, Allyson Katherine Bolívar Veloza y Juan Diego León Torres de la Facultad de Mercadeo Santoto, así como a Valentina Vargas González de la Institución Politécnico Grancolombiano. Igualmente un reconocimiento especial a los secretarios de turismo Diego Sebastián Hernández Rojas (2022-2023) y a Laura Milena Ávila Fuya (2024-actual), junto a los alcaldes del municipio en estos periodos, por su apoyo en este gran proyecto y sus aportes significativos en el desarrollo y consolidación del mismo. Finalmente, un agradecimiento especial a los habitantes, artesanos y artesanas, comerciantes, operadores y agencias turísticas del municipio de Villa de Leyva por su respaldo, interés y sugerencias que han sido tenidas en cuenta en el proceso.

Con este importante logro el equipo de investigadores proyecta seguir ampliando el alcance de este programa a otros municipios de importante reconocimiento en Colombia e impactar en el bienestar en el contexto del turismo civilizado y sostenible.

¡Felicitaciones para los investigadores, universidades e instituciones involucradas!


Conócelo aquí 👉 “Me gusta viajar, me gusta cuidar:
programa de buenas prácticas para el turista de Villa de Leyva”