La Universidad Santo Tomás y la Asociación Caminos de Esperanza Madres de La Candelaria unieron esfuerzos en torno a la memoria, la reconciliación y el cuidado colectivo de las víctimas de desaparición forzada.
Los días 5 de septiembre y 3 de octubre de 2025 se llevaron a cabo dos jornadas de trabajo colaborativo entre el Instituto de Paz y Desarrollo (IPAZDE) y la Coordinación de Investigación e Innovación del campus Medellín, en articulación con la Asociación Caminos de Esperanza Madres de La Candelaria. Los encuentros se desarrollaron en las instalaciones de Pastoral Social Medellín y la Casa Museo de la Memoria.
Las actividades, tituladas “Profundización en la compasión como soporte de nuestros vínculos frente a la desaparición” y “Tejido de redes de apoyo para sostener la memoria y la esperanza”, tuvieron como propósito fortalecer la compasión como práctica personal y colectiva, capaz de transformar el sufrimiento en cuidado mutuo, promover la autocompasión frente al duelo y fomentar vínculos basados en la justicia y la reconciliación. Asimismo, las jornadas buscaron reconocer la fuerza de las redes de apoyo entre las Madres como fuente de resiliencia y reposicionamiento colectivo, reafirmando su papel como sujeto ético y político en la construcción de la memoria histórica.
El trabajo de las Madres de La Candelaria representa un legado fundamental para la memoria del país, al visibilizar y denunciar la desaparición forzada, un crimen que encubre tanto a las víctimas como a los responsables, generando miedo, impunidad y fragmentación social. Este delito deja profundas huellas emocionales en los familiares, quienes enfrentan la incertidumbre, la falta de verdad y la imposibilidad de cerrar sus duelos.
A través de su colectivo, estas mujeres han construido espacios solidarios de acompañamiento, donde, mediante talleres, encuentros y apoyo psicosocial, han logrado transformar el dolor en fuerza colectiva, tejiendo esperanza, dignidad y memoria para toda la sociedad.
🕯️En la Santoto la memoria y la esperanza nos llevan más allá de nuestros límites🫱🏽🫲🏽