En el marco de la estrategia “TransFORMANDO desde el quehaSER”, la Santoto Bogotá, en articulación con el Centro Internacional de Lenguas y Culturas Extranjeras (CILCE), llevó a cabo una jornada formativa dirigida a su cuerpo docente.
La Dirección de Género e Inclusión Multicampus lideró esta iniciativa mediante la capacitación titulada “SERvir: reconocer, pertenecer y transformar desde el quehaSER”, cuyo propósito fue fortalecer la construcción de espacios seguros, equitativos y diversos al interior de la comunidad universitaria.
Como parte central de la jornada, se realizó la firma de un compromiso simbólico institucional por la transformación, orientado a promover la equidad de género, la inclusión, el respeto por la diversidad y la prevención de todo tipo de violencias basadas en género, discriminación y acoso sexual.
Este acto representa un paso significativo en el camino hacia una universidad más humana, consciente y comprometida con los derechos, la dignidad y el bienestar de todas las personas que hacen parte de la vida universitaria.