El Centro de Atención Universitaria de Chiquinquirá, culminó con éxito una destacada participación en una serie de ferias educativas realizadas en su radio de acción, eventos que le permitieron acercar su oferta académica a miles de jóvenes estudiantes.
La agenda inició con la organización de la Feria G-13 en Chiquinquirá, un evento propio que convocó a más de 1.000 estudiantes de las zonas urbanas y rurales del municipio. El recorrido continuó en Muzo, en el occidente de Boyacá, donde la institución participó en el marco de la reconocida ExpoEsmeralda. Posteriormente, estuvo presente en la feria de Moniquirá, en la provincia de Ricaurte, luego en Ubaté, Cundinamarca y finalizó su ciclo de participaciones en un evento organizado por la Escuela Normal Superior de Chiquinquirá, dirigido a estudiantes del Programa de Formación Complementaria (PFC).
En cada uno de estos espacios, los representantes de la universidad destacaron la flexibilidad y accesibilidad de sus programas en modalidad presencial, a distancia y virtual, una característica esencial para atender las necesidades de la población estudiantil de regiones diversas. Esta variedad de metodologías despertó gran interés entre los asistentes, quienes recibieron información detallada sobre carreras profesionales, técnicos, posgrados, así como opciones de financiamiento y becas.
La participación de la Santo Tomás refuerza su compromiso de descentralizar la educación superior y de brindar oportunidades de profesionalización a los jóvenes, independientemente de su ubicación geográfica. La institución proyecta continuar con su presencia en estos escenarios clave para la orientación vocacional en la región.