El 2025 llegó con una avalancha de innovaciones que están transformando el mundo empresarial, científico y social a una velocidad nunca vista. Así lo revela el más reciente informe de tendencias tecnológicas publicado por McKinsey & Company, una de las firmas de consultoría más influyentes. Desde la Santoto te contamos cuáles son esas tecnologías que deberíamos estar observando con lupa.
McKinsey identificó 13 grandes tendencias tecnológicas, “la docena del panadero” (expresión que se refiere a 13 unidades, a diferencia de la docena tradicional), que están cambiando las reglas del juego. Estas a su vez están agrupadas en tres grandes bloques: La revolución de la IA, los nuevos horizontes en cómputo y conectividad, y la ingeniería de frontera.
La estrella indiscutible de este año es la inteligencia artificial, que no solo está más presente que nunca, sino que evoluciona hacia formas más sofisticadas como la IA agéntica. Esta permite crear agentes autónomos que pueden ejecutar tareas complejas de forma independiente, como si fueran compañeros de trabajo digitales. Desde programar código hasta gestionar devoluciones o hacer investigaciones profundas en la web, la IA ya no solo responde a una pregunta, ahora actúa frente a la misma.
(El dato: Los empleos relacionados con IA agéntica crecieron un 985% entre 2023 y 2024, y las inversiones alcanzaron los 1.100 millones de dólares.)
Otro bloque clave está en la infraestructura invisible que hace que todo funcione: chips específicos para aplicaciones, computación en la nube y tecnologías como el 5G avanzado o la realidad aumentada o inmersiva. La necesidad de procesar enormes volúmenes de datos ha empujado a desarrollar soluciones más potentes, especializadas y también más sostenibles.
En palabras simples estamos construyendo autopistas digitales para que las nuevas inteligencias puedan circular sin trancones.
Por último, hay un grupo de tendencias futuristas que parecen de ciencia ficción, pero ya están en marcha: bioingeniería, movilidad autónoma, robótica avanzada, tecnología espacial y energías limpias. Estas no solo están captando inversión, sino que apuntan a resolver problemas globales, desde el cambio climático hasta el acceso a la salud.
Además de las tecnologías, el informe destaca cinco grandes temas transversales que las organizaciones deberán tener en cuenta.
En la Santoto analizamos estas nuevas tecnologías para ser conscientes de su potencial, manteniendo nuestro compromiso por la innovación, el desarrollo tecnológico y social.