Tomás Noticias

La ONU creará un panel científico para la gobernanza de la IA

Escrito por Dirección de Comunicaciones | Aug 27, 2025 2:47:13 PM

Tomado de: latinus.us

La Asamblea General de la ONU ha aprobado, por consenso, la creación del primer panel científico internacional independiente dedicado a la gobernanza de la inteligencia artificial (IA), aunque con una restricción clave: su ámbito de acción será únicamente no militar.

Este organismo estará conformado por 40 expertos de diversas regiones del mundo, seleccionados con criterios de equilibrio geográfico, y tendrá un mandato de tres años. La presidencia estará compartida entre un representante de un país desarrollado y otro de un país en vías de desarrollo. 

La función del panel será elaborar evaluaciones científicas anuales sobre las oportunidades, riesgos e impactos de la IA, con carácter no prescriptivo (es decir, consultivo).

Además, la resolución convoca la realización de un “diálogo global sobre la IA”, que se celebrará cada año de forma alternada entre Nueva York y Ginebra, con la participación de funcionarios y expertos, para abordar los desafíos de la IA en sus dimensiones sociales, económicas, éticas, culturales, lingüísticas y técnicas.

Posturas divergentes

Argentina se retiró del acuerdo a última hora, argumentando que la resolución no reflejaba sus prioridades, especialmente por incluir elementos del Pacto del Futuro de la ONU, del cual se ha disociado.

Estados Unidos, aunque no retiró su apoyo, expresó reservas sobre las referencias al "género" y los Objetivos de Desarrollo Sostenible presentes en el documento. Además, advirtió que el panel, al ser no vinculante, no requiere consenso en áreas de entendimiento común, y criticó posibles efectos de sobrerregulación que podrían "sofocar la innovación" e incrementar riesgos de censura