Elaborado por Jenny Catalina Loaiza Fuquen, coordinadora del programa.
Con entusiasmo y profundo sentido académico, la Maestría en Ambientes Bilingües de Aprendizaje (MABA) adscrita a la facultad de Educación de la División de Ciencias Sociales y de la Educación de la Santoto, llevó a cabo su Jornada de Sustentaciones Finales del periodo 2025-1, un espacio que reunió a estudiantes, docentes y jurados en torno a la socialización de los trabajos de investigación que marcan el cierre de un proceso formativo riguroso y transformador.
La jornada fue inaugurada con unas palabras de apertura por parte de la Decana de la facultad de Educación, Astrid Tibocha Niño, quien destacó la relevancia de este ejercicio académico como un hito en la trayectoria de los maestrantes. En su mensaje, reconoció el esfuerzo, la disciplina y el compromiso de cada estudiante, así como la calidad de las propuestas investigativas presentadas, las cuales responden a problemáticas reales de los contextos educativos en Colombia y promueven enfoques innovadores en los ambientes bilingües de aprendizaje.
El ejercicio de sustentación se consolida como un momento clave que permite visibilizar la capacidad crítica, investigativa y propositiva de los estudiantes, quienes demostraron no solo dominio teórico y metodológico, sino también un profundo compromiso ético con la transformación educativa. Cada proyecto defendido refleja el aporte concreto de los maestrantes al fortalecimiento de una educación más inclusiva, pertinente y contextualizada.
Desde la coordinación del programa, expresamos nuestro agradecimiento a la Decana por acompañar este momento tan significativo. Su presencia reafirma el respaldo institucional al trabajo investigativo de nuestros estudiantes y fortalece el espíritu académico de la comunidad MABA.