Tomás Noticias

La facultad de Educación presentó su primer proyecto interdisciplinar

Escrito por Dirección de Comunicaciones | Jul 18, 2025 4:02:58 PM

Elaborado por Jenny Catalina Loaiza Fuquen.

La jornada de sustentaciones finales 2025-1 de la Maestría en Ambientes Bilingües de Aprendizaje (MABA) estuvo marcada por un hito académico sin precedentes: la presentación del primer proyecto de investigación desarrollado de manera conjunta entre estudiantes de la MABA y la Maestría en Pedagogías Críticas e Intervención Socioeducativa. Este ejercicio interdisciplinar abrió nuevas rutas de diálogo y colaboración entre programas académicos que comparten una apuesta transformadora por la educación en Colombia.

El evento fue inaugurado con unas palabras de apertura a cargo de la decana de la facultad de Educación, Astrid Tibocha, quien subrayó el valor de estos espacios como escenarios de construcción colectiva del conocimiento, donde los estudiantes son protagonistas activos de procesos investigativos situados, críticos y comprometidos con la realidad social y educativa del país.

La sustentación del proyecto conjunto se destacó por articular perspectivas propias de la pedagogía crítica y los estudios bilingües, permitiendo abordar problemáticas complejas desde una mirada dialógica e integradora. Los estudiantes Carlos Andrés Caro Taborda, Luis Hernando Arango García (MPCIS) y Paola Andrea Angarita Torra de la MABA, demostraron una gran capacidad para entretejer saberes, lenguajes y metodologías, proponiendo alternativas pedagógicas con impacto en comunidades educativas diversas. Además, crearon una página web en la que podemos explorar un poco más sobre este proyecto la puedes consultar aquí: https://aayosgtt.manus.space

Este primer ejercicio interdisciplinar no solo enriquece el horizonte investigativo de ambos programas, sino que también refleja el compromiso de nuestros maestrantes con la construcción de una educación más justa, inclusiva y contextualizada. Desde la MABA celebramos este logro y reconocemos el trabajo colaborativo, riguroso y visionario de los estudiantes que lo hicieron posible.

La jornada, acompañada por docentes y jurados de ambas maestrías, reafirma el papel de la investigación como motor de transformación educativa, y nos invita a seguir fortaleciendo los lazos entre programas afines que comparten una misma visión humanista y crítica de la formación avanzada.