Tomás Noticias

Jóvenes líderes rurales fortalecen su compromiso comunitario desde la empatía y la acción

Escrito por Dirección de Comunicaciones | Jul 16, 2025 8:56:33 PM

Avanza el proyecto de investigación desarrollado por el CILCE Centro Internacional de Lenguas y Culturas Extranjeras de la Universidad Santo Tomás, la Fundación Universitaria del Área Andina y la Alcaldía del municipio de El Colegio, Cund., denominado “Formación de líderes enfocada a la consolidación de la ciudadanía mundial: fortalecimiento de competencias globales mediante la implementación de círculos narrativos y la extensión crítica en jóvenes habitantes de la zona rural de Mesitas del Colegio”.

Con creatividad y profundo sentido de compromiso social, los jóvenes participantes del proyecto de investigación culminaron el segundo módulo de formación, centrado en el desarrollo del liderazgo desde la empatía, la participación activa y la responsabilidad con sus comunidades.

Durante siete semanas, los estudiantes exploraron temáticas fundamentales para su crecimiento personal y colectivo como líderes: el reconocimiento de problemáticas locales, el diseño de mapas de empatía, la escucha activa a miembros de la comunidad, y la formulación de propuestas de cambio con enfoque territorial. Este proceso formativo buscó promover habilidades de liderazgo y el fomento de valores como la colaboración, el respeto por las voces comunitarias y el sentido de pertenencia.

La sesión de cierre del módulo se llevó a cabo de manera presencial en las instalaciones de la Casa de la Mujer, en el municipio de El Colegio. En este espacio, los y las jóvenes socializaron sus propuestas de intervención comunitaria, las cuales abordan problemáticas reales como la protección del medio ambiente, la protección de animales en situación de abandono y la exposición a redes sociales en la infancia.

Las presentaciones reflejaron la capacidad crítica de los estudiantes al vincular sus aprendizajes con soluciones viables y significativas para sus comunidades. La jornada fue, además, un ejercicio de diálogo y construcción de tejido social, evidenciando el potencial transformador de la educación cuando se basa en la escucha, la empatía y la acción comprometida.

El diplomado continuará en su próximo módulo con el fortalecimiento de habilidades comunicativas en inglés, reafirmando el propósito de empoderar a los jóvenes como actores clave en el desarrollo sostenible de sus territorios.

🧑🏼‍🎓Con estos proyectos, la Santoto en las regiones busca ir más allá de sus límites👩🏼‍🏫