“Imagina un mundo en el que todas las personas tengan alimentos suficientes y de alta calidad…” así comienza el vídeo con el que la FAO (Organización Mundial para la Agricultura y la Alimentación, por sus siglas en inglés) invita al mundo a unirse a la celebración del 80º aniversario de creación de este órgano de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y al Día Mundial de la Alimentación que se celebra el 16 de octubre de cada año.
Este año, los estudiantes de primer y segundo semestre del programa de Ingeniería Industrial, sede central, decidieron unir sus esfuerzos para ayudar a combatir el hambre en Colombia, y durante las 2 primeras semanas del mes de octubre realizaron diversas actividades tendientes a:
1. Crear conciencia en la comunidad de la Santoto e invitar a conocer acerca de esta problemática en Colombia.
2. Recolectar donaciones para ayudar a los más necesitados.
3. Hacer un voluntariado en el Banco de Alimentos de Bogotá y ser agentes de cambio.
Cifras alcanzadas:
+ de 150 horas de voluntariado ayudando en la línea de ensamble de KITS de donación
+ de 250 personas encuestadas y sensibilizadas al interior de la SantoTo sede Claustro
+ de 580 libras de alimentos no perecederos, donados al Banco de Alimentos
+ 2800 KITs de alimentación armados y listo para donar a las fundaciones aliadas al BA
Desde la facultad de Ingeniería Industrial y la asignatura Ingeniería Humanista hacemos extensiva esta invitación a toda la comunidad Tomasina para que se unan al Objetivo de Desarrollo Sostenible # 2 y ayudemos con nuestras acciones a lograr el sueño de tener “Hambre CERO” en el mundo antes de 2030.
Cifras en Colombia:
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) y FAO en su informe 2024, publicado en mayo de 2025, alertó que un 25,5% de los hogares colombianos sufrió de inseguridad alimentaria moderada o grave durante 2024. Es decir, más de 14 millones de colombianos no contó con las condiciones alimentarias básicas para garantizar una vida saludable y digna, lo que debería ser una crisis humanitaria para nuestro país dado que más del 25% de la población está en riesgo.
Postúlate y participa desde el siguiente enlace: ➡️https://www.bancodealimentos.org.co/voluntariado/⬅️
🆘¡En la Santoto ponemos nuestros esfuerzo por los más necesitados!🥖