Tomás Noticias

Hip Hop al Parque 2025

Escrito por Dirección de Comunicaciones | Aug 20, 2025 4:58:55 PM

El festival se llevará a cabo los días sábado 23 y domingo 24 de agosto de 2025, y tendrá lugar en el Parque Metropolitano Simón Bolívar, uno de los espacios urbanos más emblemáticos de Bogotá.

Esta será la edición número 27 del reconocido evento, organizado por la Alcaldía Mayor de Bogotá y el Instituto Distrital de las Artes (Idartes). La temática de este año, “Bogotá, un territorio de paz, generación tras generación”, destaca al hip hop no solo como una manifestación cultural, sino como una “escuela de vida” basada en la resistencia, el amor y la transformación social.

El festival también tiene la intención de tender puentes entre la vieja y la nueva escuela, resaltando que lo esencial del hip hop no está en la edad o la experiencia, sino en la pasión por el arte y el sentido de comunidad.

Programación artística

La oferta musical incluirá 24 agrupaciones, distribuidas en:

8 internacionales

4 nacionales

12 ganadoras de la Beca Hip Hop al Parque 2025, de las cuales 8 son en la categoría MC y 4 en DJ 

Artistas internacionales confirmados (según la información de la página oficial Hip Hop al Parque 2025):

  • Ana Tijoux (Chile)
  • Coast Contra (EE. UU.)
  • Conexão Katrina (Brasil)
  • El B (Cuba)
  • Las Ninyas del Corro (España)
  • Lord Kossity (Francia)
  • Neblinna (Venezuela)
  • The Beatnuts (EE. UU.) 

Participantes locales y nacionales:

  • Dj Destroy Arms (Colombia en el exterior)
  • El Nido (Floridablanca)
  • Granuja (Medellín)
  • H2O Hip Hop Organizado (Cali)

Además, se presentarán talentos del roster distrital como Spektra de la Rima, entre otros, que representan voces frescas y diversas dentro de la escena hip hop, con un enfoque en la crítica social y la expresión femenina Bogotá.

Más allá de la música, el festival incluye:

  • Talleres, conversatorios, y una agenda académica que profundiza en los saberes del hip hop. 
  • Una Zona de Arte y Emprendimientos con más de 30 creadores locales, acciones como reciclaje colaborativo y entrega de ejemplares gratuitos de Libro al Viento.
  • El canal Canal Capital transmitirá el festival en vivo, presentando contenidos desde al mediodía, incluyendo el talento local como Arcy y Jonpi.

Mas información acá 🎤