Galeria Tomas noticias

CAU Facatativá lideró diálogo regional la innovación pedagógica

Escrito por Departamento de Comunicaciones | Jun 6, 2025 10:20:34 PM

Recientemente se llevó a cabo el evento Educación en Clave de Futuro, un espacio de reflexión y diálogo sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta el sistema educativo en Colombia. Durante el encuentro, expertos y líderes del sector educativo discutieron temas clave como la integración de la inteligencia artificial en la enseñanza, la necesidad de adaptar los modelos pedagógicos a las realidades territoriales y la importancia de fomentar vocaciones en áreas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas).

Desde el Centro de Atención Universitaria de Facatativá, se lideró activamente la organización y convocatoria del evento, logrando reunir a docentes y directivos de instituciones educativas de la región de la sabana de occidente. El evento contó con la valiosa participación como expertos invitados del equipo docente de la Maestría en Educación en STEM para el Desarrollo Social, quienes compartieron sus investigaciones y experiencias en torno a la innovación educativa, el pensamiento computacional y la promoción de vocaciones científicas en contextos escolares.

Esta iniciativa reafirma el compromiso de la universidad con la transformación educativa territorial y la articulación entre la academia y los actores locales del sector educativo.

Entre los puntos destacados, se subrayó cómo la inteligencia artificial puede personalizar el aprendizaje y optimizar tareas administrativas, permitiendo a los docentes enfocarse en el desarrollo de competencias humanas como el pensamiento crítico. Asimismo, se enfatizó la necesidad de construir una “infraestructura humana” que refuerce el diálogo entre familias, empresas y universidades para motivar a los jóvenes hacia carreras técnicas.

El evento también abordó la importancia de adaptar la educación a las realidades territoriales, ofreciendo programas más pertinentes y formando profesionales comprometidos con el desarrollo del país.

En resumen, Educación en Clave de Futuro se consolidó como una plataforma para repensar el rumbo de la educación en Colombia, destacando la colaboración entre tecnología, pedagogía e inclusión como pilares fundamentales para construir una sociedad más equitativa y preparada para los retos del siglo XXI.