Tomás Noticias

Estudiantes de Fagori visitaron la Cruz Roja, reconociendo los desafíos humanitarios en la actualidad

Escrito por Dirección de Comunicaciones | Nov 11, 2025 2:51:46 PM

Una delegación de estudiantes del programa de Gobierno y Relaciones Internacionales de la Universidad Santo Tomás, pertenecientes al espacio académico de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario (DIH), realizó una productiva visita académica a las oficinas del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR).


Durante el encuentro, los y las estudiantes tuvieron la oportunidad de profundizar en la complejidad de los desafíos humanitarios que enfrenta Colombia, a través de la discusión de los siguientes temas clave:
El CICR en Colombia: Mandato y Acción Humanitaria: Se abordó qué es y qué hace el CICR, destacando su mandato de aliviar el sufrimiento de las comunidades afectadas por la violencia y de proteger la dignidad de las víctimas.
Aspectos Básicos del Derecho Internacional Humanitario (DIH): Se revisaron los principios fundamentales del DIH (como la distinción, la proporcionalidad y las precauciones) y su aplicación práctica en el contexto del conflicto colombiano.

La Iniciativa Mundial para reactivar el Compromiso Político con el DIH: liderada por el CICR que consiste en fortalecer el respeto por el DIH por parte de los Estados y otros actores, buscando medidas concretas.
"Esta visita fue clave para comprender, de manera directa, cómo se aplica el Derecho Internacional Humanitario y por qué principios como la humanidad, la neutralidad y la imparcialidad son esenciales para el trabajo del CICR. Ver cómo estos valores permiten dialogar con todos los actores en un conflicto, sin tomar partido, ayuda a dimensionar la dificultad real de garantizar acceso humanitario en terreno. Más que una explicación teórica, fue una oportunidad para entender la responsabilidad ética y la sensibilidad que exige trabajar en contextos donde la protección de la vida depende de la confianza y la credibilidad, dejando una reflexión profunda sobre lo que significa actuar con humanidad en medio de la guerra” comentó María Paula Fuentes Acuña, estudiante FAGORI.


La Santoto Bogotá y su programa de Gobierno y Relaciones Internacionales reafirman su compromiso con una formación de líderes capaces de asumir los retos humanitarios de Colombia y el mundo.

🌏Estudia Gobierno y Relaciones Internacionales en la Santoto y ve más allá de tus límites⛑️