Entérate Negocios Internacionales

Exitoso cierre de diagnóstico en consultoría empresarial

>> Con este cierre, la Santoto fortalece la relación academia-empresa
con exitoso cierre de diagnóstico en consultoría empresarial

La Universidad Santo Tomás, en su compromiso con la vinculación del sector académico con el entorno empresarial, ha culminado con éxito la fase I de diagnóstico de su consultoría especializada. Esta iniciativa, desarrollada en colaboración con diversas empresas, ha permitido identificar oportunidades clave para la optimización de sus estrategias y procesos de gestión.

El evento de entrega de resultados se llevó a cabo el pasado viernes 7 de febrero de 2025. Durante la reunión, se presentaron los hallazgos más relevantes, así como una serie de recomendaciones iniciales que servirán de base para la siguiente fase del proyecto.

El compromiso empresarial y académico se evidenció en la sesión, que fue un espacio de análisis y proyección en el que se establecieron lineamientos claros para la implementación de soluciones estratégicas en cada una de las organizaciones participantes, además de la activa intervención de los empresarios que resultó fundamental para alinear expectativas y trazar un plan de acción conjunto que fortalezca la competitividad y sostenibilidad de sus negocios.

Empresas como Falcon Publicidad SAS, Quirúrgicos Textiles, ROSARIO SALAZAR Y Gblack han manifestado su alta satisfacción con los resultados obtenidos. En particular, los cofundadores de Gblack, Laura Raga y Carlos Rodríguez, expresaron su entusiasmo al haber adquirido una visión más clara sobre la aplicación de estrategias y tácticas efectivas en sus respectivas industrias. Asimismo, Rosario Salazar manifestó su gratitud y emoción por el trabajo en conjunto entre la academia y el sector real.

Este proyecto muestra un nuevo horizonte de colaboración que ha sido liderado por la Decana de la Facultad de Negocios Internacionales, Angélica Nohely Marín Úsuga, con el apoyo de un equipo de docentes, dentro de ellos Brayan Franco Ramírez, Rodrigo Castelazo y Dayana Benavides en alianza con la Cámara Colombo-Americana(AMCHAM). Este esfuerzo mancomunado marca el inicio de una nueva ruta en la participación activa de la Universidad Santo Tomás en el desarrollo empresarial del país.

Con este tipo de iniciativas, la Facultad de Negocios Internacionales reafirma su compromiso con la formación integral de los estudiantes y la aplicabilidad del conocimiento en escenarios reales, consolidándose como un actor clave en la construcción de un tejido empresarial más competitivo y sostenible.

Para mayor información sobre futuras consultorías y alianzas estratégicas, los interesados pueden contactar a la Facultad de Negocios Internacionales de la Universidad Santo Tomás @fniustabog



Estudia Negocios Internacionales  en la Santoto y ve más allá de tus límites
Consulta aquí más información



 

Artículos relacionados

Puede ser que te guste