La semana del 27 al 31 de enero, la Dirección de Relaciones Internacionales (DRI) organizó una cálida bienvenida a los intercambistas con los servicios que ofrece la Santoto y conocer de cerca la cultura de Colombia
El martes 28 a lo largo del día, los estudiantes tuvieron la oportunidad de conocerse entre sí, compartir experiencias y expectativas, así como explorar las diversas oportunidades académicas y extracurriculares disponibles en nuestra institución. Desde talleres culturales hasta selecciones deportivas y sesiones prácticas sobre servicios estudiantiles.
El miércoles 29, los estudiantes realizaron un tour para conocer la cultura y la historia de Bogotá, así como para fomentar la integración entre ellos y la comunidad universitaria.
La actividad comenzó con una visita al icónico Cerro de Monserrate, uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad. Los participantes ascendieron al cerro, disfrutando de una vista panorámica espectacular de Bogotá y descubriendo la rica historia y espiritualidad que rodea este sitio de peregrinación. La subida no solo fue un momento para la contemplación y la fotografía, sino también una oportunidad para que los estudiantes intercambiaran impresiones y empezaran a conocerse.
Después de Monserrate, el recorrido continuó con una visita al Chorro de Quevedo, un lugar histórico en el corazón de La Candelaria, famoso por ser considerado el sitio de fundación de Bogotá. Allí, los estudiantes tuvieron la oportunidad de pasear por las estrechas calles empedradas, admirar el arte urbano que adorna las paredes y aprender sobre la vida cultural y bohemia que caracteriza este barrio.
El grupo también exploró la Plaza de Bolívar, el epicentro político e histórico de Colombia. En la plaza, los estudiantes pudieron observar importantes edificaciones como el Capitolio Nacional, el Palacio de Justicia, la Catedral Primada de Bogotá y el Palacio de Liévano. A través de una breve charla, se les explicó la importancia de estos edificios en la historia y la política del país.
Para concluir, el recorrido concluyó en el Parque Simón Bolívar, un vasto espacio verde donde los estudiantes pudieron relajarse y disfrutar de un tiempo de esparcimiento. Allí, participaron en diversas actividades recreativas, incluyendo juegos de Ultimate, lo cual fomentó el compañerismo y permitió a los estudiantes de diferentes partes del mundo compartir un momento de diversión y deporte.
El jueves 30, se organizó junto a TransMilenio tener la oportunidad de personalizar la tarjeta "TuLlave" en una unidad móvil que TransMilenio proporciono a las afueras del edificio Santo Domingo de Guzmán, para que los intercambista y la comunidad de la sede principal usaran este servicio.
El viernes 31, nuestros intercambistas participaron en las actividades que se hicieron en el campus con todos nuestros neotomasinos. La Santoto les da la bienvenida a los estudiantes de movilidad entrante y les desea muchos éxitos en está nueva etapa de aprendizajes.